¿Qué pasará con el costoso buque de la Armada varado en Cartagena?

Desde junio de 2018, el buque ARC Caribe se encuentra varado. Costó aproximadamente 14 millones de dólares.
El buque ARC Caribe varado en Cartagena
El buque ARC Caribe varado en Cartagena Crédito: Foto de un video de Youtube

Un sector de las Fuerzas mMlitares está preocupado por una multimillonaria inversión que le salió mal a la Armada Nacional y a la Dimar: la compra del buque 'ARC Caribe'.

La embarcación, que se convertiría en la cuarta plataforma de investigación hidrográfica del país, se encuentra varada en la Base Naval de Cartagena desde el 5 de junio de 2018, fecha en la que atracó en aguas colombianas tras un largo viaje desde el astillero chino en el que fue construido.

Varias piezas del 'ARC Caribe' se dañaron en el trayecto de dos meses que recorrió desde que zarpó del astillero Fujian Mawei Shipbuilding en Fuzhou, China, y llegó al puerto de Cartagena tras haber hecho paradas en Hong Kong, Isla de Guam, Hawái y San Diego. La embarcación que costó 44 mil millones de pesos, aproximadamente 14 millones de dólares, está varada, esperando a que le reparen daños estructurales en los ejes y en los sistemas de propulsión.

Lea también: Tumban condena contra excapitán de la Armada por abuso de al menos 10 menores

Se supone que la firma asiática que vendió el buque en diciembre de 2017, Marine Assets Corporation(MAC), debe responder en garantía por los daños que hoy tienen a la embarcación en desuso. Pero desde noviembre de 2018 la Dimar inició un proceso de reclamación de esta garantía que no ha sido culminado satisfactoriamente casi un año después. ¿Configura esta situación un detrimento patrimonial? Lo deberá determinar la Contraloría General de la República, que ya está indagando sobre esta contratación y en los próximos días se pronunciará al respecto.

LA FM recibió una denuncia anónima que señala como responsable del contrato de este buque en desuso al excomandante de la Armada, almirante Ernesto Durán. Pero que además dice que el buque no cumple con la característica para la que fue contratado, es decir, no es "hidrográfico multipropósito" y que aparentemente hubo irregularidades en su adquisición.

"El buque no cuenta con ninguna capacidad para abastecimiento de otras unidades en el mar, y no contaba con ningún equipo para hidrografía; solo después de su arribo al país le fue instalada una sencilla ecosonda monohaz, lo que no lo convierte en un “buque hidrográfico multipropósito”. En realidad, se trata de un buque para labores de apoyo a plataformas de perforación en el mar, con capacidades específicas para cargar cementos, lodos, aceites y líquidos requeridos para ese tipo de tarea, en nada relacionada con las misiones institucionales de la Armada Nacional y de la Dirección General Marítima", dice la denuncia.

Lea también: Rescatan a Manuel Elkin Patarroyo en aguas del río Amazonas

La denuncia también cuestiona "el alto costo del buque. La celeridad, la falta de concurso y la sospechosa selección

del oferente. La doble intermediación, al haberse presentado actuación concurrente tanto de un agente vendedor internacional como de un agente vendedor nacional, con lo que se duplicó el pago de comisión. La grave deficiencia del buque, que lo mantiene fuera de servicio, sin respuesta de garantía, falla grave no detectada con oportunidad como consecuencia del inusitado afán de compra y de la completa vulneración de los principios de planeamiento de fuerza", agrega la denuncia anónima.

El almirante Ernesto Durán se pronunció sobre esta denuncia en carta enviada al ministro de Defensa Guillerno Botero."Remití el anónimo al Sr. Alm. Comandante de la Armada, en solicitud de disponer las investigaciones formales, o cualquier acción que considere oportuna, y puedan con el rigor procedimental de la ley, por el bien de la Institución y de los afectados, desvirtuar todo lo tergiversado, meticulosamente sesgado y maliciosamente expuesto, sin responsabilidad por el oculto autor", expuso Durán.

La Dimar no ha dicho cuándo entrará en funcionamiento la embarcación. "El vendedor del buque en acompañamiento de la casa clasificadora ABS y Caterpillar (fabricante del sistema de propulsión), completará en los próximos meses los trabajos para su puesta en operación", indicaron en un comunicado.

Lea también: Gobierno condena ataque terrorista a la Armada Nacional desde Venezuela


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez