¿Qué información debo actualizar en Colpensiones para asegurar mi pensión?

Colpensiones pidió a sus afiliados realizar unas actualizaciones y evitar retrasos en el acceso a la pensión.
Colpensiones insta a sus afiliados a actualizar sus datos para garantizar una transición fluida hacia la jubilación
Las personas interesadas en el traslado de régimen deben cumplir con algunos requisitos Crédito: Freepik


Colpensiones, que opera bajo el Sistema General de Pensiones (SGP) y se encarga de gestionar las pensiones de los afiliados que cumplen con los requisitos establecidos por la ley, le hizo un llamado a todos sus afiliados para que actualicen sus datos personales y así garantizar una transición fluida hacia la jubilación.



Este paso es importante para evitar retrasos en el acceso a la pensión una vez se alcance la edad de retiro, ya que una información precisa es esencial para la gestión de trámites relacionados con el beneficio.



El principal enfoque está dirigido a los trabajadores mayores de 35 años, quienes están en un punto medio de su vida laboral activa. Para este grupo, mantener los datos actualizados es clave para evitar problemas cuando llegue el momento de solicitar la pensión.

Le puede interesar: Estos son los requisitos que necesita cumplir para cambiar de régimen pensional



¿Qué datos hay que actualizar?



  • Nombres completos



  • Fecha y lugar de nacimiento



  • Tipo y número de documento



  • Género



  • Información de contacto y dirección


Actualice sus datos para una jubilación sin contratiempos
Uno de los puntos más relevantes de la nueva reforma es la creación de cuatro pilares.Crédito: Freepik


¿Cómo hacer la actualización?



Colpensiones ha simplificado el proceso de actualización de datos para todos sus afiliados, ofreciendo dos opciones principales:



  • En línea: A través de la plataforma digital de Colpensiones, los usuarios pueden ingresar sus credenciales y realizar la actualización de manera rápida y segura.



  • En oficinas físicas: Para quienes prefieren la atención presencial, Colpensiones permite realizar el trámite en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional.



Mantener la información actualizada es crucial, ya que al alcanzar la edad de jubilación, la pensión se calcula con base en el promedio salarial durante la vida laboral y las semanas cotizadas. Si los datos no están correctos, esto podría generar demoras o afectaciones en el cálculo de la pensión.



Además, en caso de que el afiliado no cumpla con los requisitos para pensionarse, Colpensiones gestiona la devolución de saldos, proceso que también podría verse afectado por errores en la información personal.

Lea también: A partir de esta fecha, estas personas podrán pensionarse con 1.000 semanas cotizadas



¿Por qué es importante hacer esta actualización?



La importancia de este trámite radica en que la pensión se calcula con base en el promedio salarial del trabajador y el número de semanas cotizadas. Si los datos no están correctos, pueden surgir problemas que retrasen la entrega o afecten el cálculo del monto de la pensión. Además, en casos donde no se cumplan los requisitos para obtener la pensión, Colpensiones también gestiona la devolución de saldos, lo que hace aún más importante tener información precisa.



La entidad recomienda realizar esta actualización con suficiente antelación, destacando que no es solo una formalidad. Mantener los datos al día es un paso esencial para garantizar una pensión sin contratiempos. Asimismo, es importante repetir este proceso cada vez que ocurra un cambio significativo en la vida del afiliado, como un nuevo documento o un cambio de nombre.



Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero