Puerto Wilches, bajo alerta por desbordamiento de dos ríos

Las autoridades se trasladarán a la zona de la emergencia, con el fin de establecer las pérdidas.
En la zona ha llovido fuertemente en las últimas horas, advirtieron los pobladores.
Crédito: Suministrada / RCN Radio.

Las fuertes lluvias que han caído en la zona rural del municipio de Puerto Wilches, Santander, generaron inundaciones en varias veredas del corregimiento Puente Sogamoso.

Así lo reportaron los campesinos quienes señalaron que varias extensiones de cultivos de yuca y plátano, resultaron inundadas con el desbordamiento de los ríos Sogamoso y Magdalena.

Lea además: Aumentan accidentes y riñas en Bucaramanga durante el puente festivo

Los labriegos indicaron que en estos momentos se adelanta el censo para establecer cuántas familias son las afectadas.

Las autoridades se trasladarán este martes a la zona de la emergencia, con el fin de establecer las pérdidas y analizar la declaratoria de calamidad pública.

Rodrigo Gómez, uno de los campesinos, indicó que los habitantes evidenciaron su preocupación porque la única forma de poder salir o llegar a la zona es por el río, con el inconveniente del traslado de los productos que deben ser llevados.

La otra complicación la viven los residentes del denominado Chorro de Paturia en donde hay un gran boquete por el que ingresa el río Magdalena, en donde hay inundadas por lo menos 150 hectáreas de terreno.

Los líderes de la zona señalaron que desde hace varios años han solicitado la construcción de un muro de modo que se amortigüe el impacto de las aguas.

“Es lamentable porque por un sector nos afecta el río Sogamoso y por la zona occidental es el Magdalena el que nos afecta”, afirmó uno de los residentes de la zona.

El coordinador de Gestión del Riesgo de Puerto Wilches, Fernando Fuentes explicó que en los últimos días llovió fuertemente en la zona, generando el crecimiento inusual de los ríos.

Puede ampliar: Menor de 14 años muere en cruce de disparos en Barrancabermeja

Sostuvo que también hay dos quebradas que amenazan con desbordarse, “aunque por el momento todo se mantiene en alerta”.

La Oficina de Gestión del Riesgo en Santander adelanta desde hace varias semanas la construcción de muros de contención en las zonas donde se presentan las inundaciones, pero las lluvias han impedido el avance de las obras.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano