Puente Pumarejo: Contraloría advirtió sobre irregularidades con algunos elementos de la estructura

La Contraloría mostró también preocupación por el Sistema de Instrumentación y Monitoreo del Puente Pumarejo.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La Contraloría General alertó nuevamente al Invías por las irregularidades que se siguen presentando con algunos elementos de la estructura del nuevo Puente Pumarejo, en Barranquilla, situaciones sobre las cuales hace más de seis meses había llamado la atención el organismo de control.

“Siendo Invías el propietario y responsable directo del cuidado, operación y mantenimiento de este muy importante puente, nuevamente le solicitamos realizar las gestiones necesarias y suficientes que permitan subsanar adecuada y prontamente estas anomalías e informar de ello a esta Contraloría Delegada”, le pidió el contralor Delegado para el Sector de Infraestructura, Luis Fernando Mejía , al director general de esta entidad, Juan Esteban Gil, en comunicación que le remitió el pasado 28 de junio.

La alerta reiterada está relacionada con la pérdida de tornillos y tuercas del aseguramiento del sistema de anclaje de tirantes al tablero principal del Puente Pumarejo, lo que para la Contraloría Delegada para el Sector de Infraestructura se constituye en una anomalía y en un riesgo que a esta fecha aún no han sido solucionados satisfactoriamente.

Como consecuencia de lo anterior, "los componentes externos e internos de los anclajes afectados (tubo antivandálico y demás elementos interiores)continúan expuestos a serios riesgos de corrosión, degradación física y/o'conflagración, lo cual, según el Interventor Consorcio Vial Pumarejo, puede comprometer la debida estabilidad estructural del sistema de tirantes del nuevo puente".

Encuentre aquí: Los errores que no debe cometer Gobierno Petro si retoma diálogos con el ELN: vicepresidenta

Adicionalmente, la Contraloría mostró también preocupación por el Sistema de Instrumentación y Monitoreo del Puente Pumarejo, dado que lleva en operación 2 años y medio sin que haya funcionado, lo cual ha impedido que se conozcan los resultados de los parámetros de desempeño que especificó su diseñador estructural y, lo que es peor, sin que tampoco haya certeza de la fecha en la que el Invías lo pondrá en adecuado funcionamiento.

Cabe mencionar que a principios de este año la Contraloría finalizó una Auditoría de Cumplimiento contratos del Invías donde determinó un hallazgo con presunta incidencia fiscal por 25.296 millones de pesos, correspondiente al contrato de construcción del Puente Pumarejo, generado por deficiencias en la gestión para garantizar el funcionamiento permanente de los sistemas de iluminación e instrumentación de esta estructura, la cual fue puesta en funcionamiento desde diciembre del año 2019.





Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero