Pueblos para la reincorporación: la propuesta de Farc para zonas veredales luego del D+180

La guerrilla manifiesta que han tratado este tema con el Gobierno desde la reunión que sostuvieron en los llanos del Yarí.
Farc5-2.jpg

Las Farc le han venido proponiendo al Gobierno que las Zonas Veredales luego del D+180 y dejación de armas, se conviertan en pueblos para la reincorporación de los miles de guerrilleros que se encuentran en las 26 zonas transitorias de normalización.

La guerrilla manifiesta que han tratado ese tema con el Gobierno desde la reunión que sostuvieron en los llanos del Yarí a finales de enero de este año. Según la dirección de las Farc, la propuesta es que se aprovechen las construcciones que se han realizado en estas zonas, para que se establezcan comunidades donde no haya restricciones de ingreso de la población y de la Fuerza Pública.

El planteamiento de las Farc al Gobierno es que se respete el D+180 sobre la dejación de armas, desaparecer las zonas veredales y los puntos transitorios de normalización como figura jurídica y ponerles otro nombre; serían lugares donde los excombatientes estén sin armas, como ciudadanos en ejercicio. "Luego estos serán los lugares que parecerán unos pueblos, desaparecerá los campamentos, no habrá restricciones para la Fuerza Pública ni para la gente del común", planteó Marcos León Calarcá.

"Van a ser miles de hombres y mujeres después del 1 de junio, los niños que crecen y nacen en las zonas veredales, con las construcciones que se levantan y se entregan para que en menos de 3 meses queden abandonadas? El proceso de reincorporación no ha empezado y es necesario iniciar estos programas", argumentó Calarcá.

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano