Proyecto de licores, a un paso de ser ley de la República

Tras adelantar los cuatro debates pertinentes en ambas cámaras, y luego de recibir varias críticas, finalmente el proyecto del Gobierno, que regula la venta de licores en el país pasará a ser ley.
Licores-LAFm-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

En el último debate que se adelantó en el Senado, se aprobó entre otras medidas que los licores destilados tengan un impuesto de 220 pesos por grado de alcohol, además de incluir un IVA del 5%. estos valores serán un poco menores en las bebidas como el vino, ya que según lo acordado por la plenaria del Senado, bebidas fermentadas como el vino tendrán un impuesto del 150 pesos por grado de alcohol.

Así mismo, en la iniciativa quedó consignado que los departamentos podrán restringir la entrada de aguardientes, esto para proteger el licor de este tipo que se produce en el país, incluso los departamentos podrán restringir hasta por seis años los permisos para su producción.

Otra de las medidas es el establecimiento de un IVA del 5%, descontable para la industria nacional en la fabricación de los envases, las tapas, etiquetas y demás; pero no para los licores importados.

De 43 artículos que tenía el texto del proyecto de ley de licores, aprobado en último debate en la plenaria del Senado, 18 fueron modificados y dos eliminados.

Según lo explicó el Gobierno Nacional, con la regulación de la venta de licores que prevé además medidas en la lucha contra el contrabando, se espera que la modificación permita un aumento del 18,5%, es decir pasaría de $1,46 billones a $1,75 billones.

El proyecto también será conciliado este miércoles en el Senado de la República.




Registraduría espera decidir en una semana sobre la candidatura presidencial de Daniel Quintero

El exintegrante del Pacto Histórico ha intentado dos veces inscribirse por firmas, pero la Registraduría no lo permite.

Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.