Prosperidad Social alerta por estafas con falso programa de Ingreso Solidario

Delincuentes invitan a inscribirse a un supuesto subsidio 'Nuevo Patrón Ingreso Solidario 2023'.
Prosperidad Social alerta por estafas con falso programa de Ingreso Solidario
Prosperidad Social alerta por estafas con falso programa de Ingreso Solidario Crédito: iStock/ Prosperidad Social

Por medio de su cuenta de Twitter, Prosperidad Social alertó a los ciudadanos por una estafa que están realizando personas inescrupulosas por WhatsApp ofreciendo la inscripción de un nuevo supuesto subsidio.

Se trata del supuesto 'Nuevo Patrón Ingreso Solidario 2023' ofreciendo hasta $639.923 pesos del que podrían beneficiarse amas de casa, mujeres sin empleos, jóvenes estudiantes, mujeres solteras y extranjeros, según lo dicho en el mensaje.

Puede leer: Prosperidad Social alertó a los ciudadanos por páginas falsas en las que prometen pago de ingreso solidario

"Recuerda que el ingreso familiar es para toda la familia. Las perdonas que se registren hoy en el nuevo patrón recibirán $639.923 COP por mes hasta finales de agosto", se lee en la conversación publicada por la entidad.

Finalmente, envían un link que supuestamente dirigirá a los interesados a la inscripción, donde al parecer les piden datos y puede empezar a acceder a todo el dispositivo móvil, siendo víctimas de estafa y robo.

Le puede interesar: Denuncian corrupción en Prosperidad Social para pagar favores políticos

Ante esto, Prosperidad Social aclaró que Ingreso Solidario fue un programa concebido en pandemia y finalizó el 31 de diciembre de 2022 y le recordó a todos los usuarios y demás ciudadanos que desde la entidad no suelen enviar correos, ni mensajes solicitando datos personales o pagos para acceder a programas.

Del mismo modo, es importante aclarar que la única información real de subsidios está expuesta en el portal web oficial de Prosperidad Social.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.