Proponen Plan Nacional de Desarme Blanco Ciudadano

El objetivo apunta a una legislación que prohíba y castigue este tipo de actividades.
Armas blancas incautadas en Bogotá
Armas blancas incautadas en Bogotá Crédito: Colprensa

Prevenir y controlar las lesiones personales, homicidios y delitos cometidos con armas cortopunzantes o blancas, es lo que busca el representante a la Cámara Buenaventura León, con un proyecto dirigido a crear el Plan Nacional de Desarme Blanco Ciudadano.

Esta iniciativa, que fue radicada el pasado 20 julio, luego de la instalación del nuevo Congreso de la República, responde a la preocupación de los colombianos y de las autoridades por el aumento de los homicidios ocasionados con este tipo de arma, entre las cuales se incluyen cuchillos, puñales, puñaletas, navajas, manoplas, cachiporras, machetes, garfios, leznas, mazos, hachas, martillos y otros similares utilizados como armas de carácter defensivo u ofensivo.

Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a 31 de mayo de este año se registraron 4.665 homicidios, de los cuales 3.396 fueron causados por arma de fuego y 963 con algún tipo de arma blanca, a 843 hombres y a 130 mujeres. Así mismo, durante el año 2017 se presentaron 11.373 homicidios en todo el país, 8.143 fueron provocados con armas de fuego y 2.521 con arma blanca, en modalidades como sicariato, riñas y atraco; 1.150 de estos tuvieron lugar en Bogotá, con la muerte de 1.040 hombres y 110 mujeres.

De acuerdo con las autoridades, en el último año se han incautado en el país más de un millón de armas blancas, 280.000 de estas ubicadas en Bogotá. La elaboración, compra, comercialización y uso de éstas sigue siendo un dolor de cabeza dado que no existe una legislación que prohíba y castigue este tipo de actividades.

Es por todo lo anterior que el representante Buenaventura León propone la creación del Plan Nacional de Desarme Blanco Ciudadano, como un conjunto de estrategias con alto contenido pedagógico y como instrumento para la construcción de una sociedad sin armas. Este plan tendrá como objetivo la creación y consolidación de estrategias que deben integrar enfoques preventivos, de control, simbólicos, comunicativos y de medidas aplicadas, que deben ser socializados y difundidos ampliamente para que los colombianos reflexiones y entiendan los riesgos, límites y consecuencias que conlleva el portar cualquier tipo de arma blanca.

Para el congresista, la aplicación de estas estrategias es fundamental para transformar el imaginario que muchos colombianos tienen sobre el significado de portar un arma. “Contribuirá al bienestar general y al mejoramiento de la calidad de vida de la población en términos de seguridad y convivencia, necesariamente, bajo la coordinación y acción de las gobernaciones y alcaldías”, aseguró.

Buenaventura León indicó, además, que “en la implementación del componente policivo, en los territorios Departamentales y Municipales se realizarán operativos permanentes y continuos en los establecimientos abiertos al público, en el Sistema Integrado y todo tipo de vehículos de Transporte Público Colectivo e individual y en el Espacio Público en general”.

Este Plan Nacional de Desarme contendrá cinco estrategias mínimas para alcanzar sus objetivos de manera integral:

1) Campañas pedagógicas para cambiar la percepción de que las armas blancas proveen seguridad

2) Restricción al porte y uso de armas blancas en espacios específicos

3) Utilización de mecanismos de participación ciudadana

4) Acciones policivas para reforzar el cumplimiento de restricciones

5) Regulaciones implementadas en este marco

“El Gobierno Nacional implementará el Registro Nacional de Armas Blancas Autorizadas, el cual tendrá la función de registrar a los sectores y ciudadanos exentos por actividades laborales, profesionales, personales o de oficios”, puntualizó.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país