Prohíben consumo de agua del río Magdalena en Antioquia por mortandad de peces

La muerte de los peces se dio por la avalancha ocurrida en Campoalegre, Huila.
peces2.jpg
Imagen de referencia / Suministrada a LA FM

En el municipio de Puerto Berrío, Magdalena Medio antioqueño, se confirmó la muerte de miles de peces de la especie barbudo, debido a la falta de oxígeno por el represamiento del afluente y la cantidad de lodo que cayó tras la avalancha presentada en Campoalegre, Huila.

La mortandad de peces, que en otras zonas afectada a especies como bagres, bagresapos, bocachicos y sardinas, obligó a que la Gobernación de Antioquia prohibiera el consumo de agua del río Magdalena, principalmente en las zonas aledañas a Puerto Berrío, así lo confirmó el director de Gestión del Riesgo municipal, Juan Carlos Carvajal.

"Producto de la avalancha se viene transportando en el río magdalena una enorme mancha de lodo que afecta a la población de peces, generando taponamiento de sus branquias que impide que haya intercambio gaseoso. No hay nada que podamos hacer, confiamos en que el mismo afluente recupere su cauce normal", agregó el funcionario.

Otra de las medidas tomadas por las autoridades ambientales tiene que ver con la prohibición del consumo de peces barbudos, situación que afecta la economía de cientos de pescadores de Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Caracolí.

Lo más preocupante, es que las autoridades reconocieron que no hay nada que puedan hacer para solucionar la emergencia ambiental, por lo que la única esperanza es esperar que el mismo afluente recupere su cauce normal y que las lluvias disminuyan su intensidad en la región.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali