Programa ‘Prevención y Acción‘ de Duque seguirá; Tribunal negó tutela

En la tutela se alegaba la protección del derecho fundamental a recibir información veraz, imparcial y objetiva.
Presidente Iván Duque encabeza programa "Prevención y Acción"
Presidente Iván Duque encabeza programa "Prevención y Acción". Crédito: Cortesía: Presidencia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó una acción de tutela que pretendía que fuera suspendido el programa de televisión denominado ‘Prevención y Acción’ del presidente de la República, Iván Duque Márquez.

La tutela fue instaurada por el ciudadano Dagoberto Quiroga Collazos, quien alegaba la protección del derecho fundamental a recibir información veraz, imparcial y objetiva.

“No concurren los presupuestos fácticos, legales, constitucionales y jurisprudenciales, para tutelar el derecho fundamental invocado por el actor, porque el programa emitido por la Presidencia de la República, sirve como medio pedagógico para ilustrar los cuidados acciones de prevención y recordar la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, para conjurar los efectos nocivos del virus (...)”, señala la decisión del Tribunal.

Lea también: Influenciadores podrían ser juzgados por publicidad engañosa: Superintendente

Asimismo, el fallo concluye que este programa de televisión “también da a conocer de manera permanentemente las medidas gubernamentales de diverso orden, tendientes a contrarrestar o conjurar las graves consecuencias derivadas de la pandemia”.

Según los magistrados, la ponderación para analizar esta tutela se debía flexibilizar, en atención a que el programa 'Prevención y Acción' se emite única y exclusivamente debido al momento trascendental originado por la pandemia, que ha tenido una gran repercusión en mucho de los hogares y familias colombianas.

La pandemia originada por la COVID-19, modificó la realidad como la conocíamos hasta el mes de marzo del año 2020, por lo tanto, el momento coyuntural que atraviesa la humanidad en general, ha demandado acciones puntuales y concatenadas para evitar la propagación del virus”, indica el fallo de tutela.

Le puede interesar: Samper ordenó matar a Álvaro Gómez y no pasó nada: Mauricio Gómez

En su respuesta a esta tutela, el Departamento Administrativo de la Presidencia aclaró que este programa tiene por objetivo promover la pedagogía ciudadana, entregar datos oficiales sobre las medidas para contrarrestar la pandemia, e informar a la población colombiana.

“Quiere decir lo anterior, que no es un espacio político, al contrario, se ofrece información técnica, oficial, en búsqueda de elevar el sentido del cuidado propio y de los demás, es tan así, que no se han presentado afirmaciones controversiales o ataques contra la oposición”, indicó en su respuesta el Departamento Administrativo de la Presidencia.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.