Procuraduría logra acuerdo para que Gobierno y líderes no se levanten de la mesa hasta concluir paro en Buenaventura

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, celebró que haya habido un ambiente de confianza entre el Gobierno y los líderes cívicos de Buenaventura para que retomen las mesas de diálogos en el puerto.
Procuraduria-LA-FM-@fcarrilloflorez.jpg
Foto de los negociadores de Gobierno y líderes cívicos / Tomada de @fcarrilloflorez

Después de cinco horas de diálogos en las instalaciones de la Procuraduría, Carrillo informó a través de un documento conjunto los puntos a los que se comprometieron las partes para darle fin a este paro que lleva más de dos semanas.

Dentro de los compromisos comunes que adquirieron fue resaltada la importancia de establecer las mesas este fin de semana con autoridades de alto nivel, encabezadas por los ministros de Medio Ambiente, Educación, Vivienda y del Interior para buscar una solución definitiva en este aspecto.

"Las partes reafirman el carácter de urgencia que reviste la superación del conflicto y expresan el compromiso de acelerar sin pausa la negociación en las próximas 48 horas", señala el documento.

Entre tanto, el representante de los líderes cívicos de Buenaventura, Víctor Vidal, señaló que este diálogo en la Procuraduría fue fructífero para recuperar la confianza con los delegados del Gobierno para avanzar en este camino hacia el fin del paro.

"El Gobierno se comprometió a retomar la negociación, a revisar unos puntos después de que había dicho de que no se podía, sobretodo el tema del fondo autónomo de Buenaventura y a mantenerse en la discusión y a delegar a una Comisión con capacidad de decisiones en la mesa", aseguró el líder social.

Entre tanto el alcalde de Buenaventura Eliecer Arboleda Torres, dijo que espera que con este paso que se ha dado en la Procuraduría vuelva la normalidad al puerto y se llegue a feliz término durante este fin de semana.

"Nos vamos a sentar mañana y no nos vamos a levantar de la mesa hasta que no se haya concluido todas las peticiones que están haciendo los organizadores del paro y así poder decirles a los bonaverenses que se ha podido levantar el paro cívico", agregó el mandatario local.

En las próximas horas se instalará dicha mesa en Buenaventura con las partes y el acompañamiento de la Procuraduría para desarrollar los compromisos que surjan en estos diálogos.


Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.