Procuraduría llama a versión libre a negociadores del Gobierno en La Habana

El ministro del Interior y la Aerocivil también han sido citados para que expliquen los hechos de procelitismo armado de las Farc ocurridos en Conejo (La Guajira).
Archivo La FM
Crédito: La FM

El llamado se da en el marco de la investigación que la Procuraduría le abrió al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, por el proselitismo armado realizado por las Farc en Conejo, (La Guajira).

El órgano de control citó al jefe del grupo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; al alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo; y al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para que expongan detalladamente todo lo ocurrido en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, departamento de La Guajira.

Dentro de las pruebas que solicitó la Procuraduría al Ministerio de Defensa, se le ordenó al jefe de esta cartera que en un plazo de cinco días se entreguen los detalles de las comunicaciones internas pormenorizadas que se hicieron entre el 15 y el 26 de febrero, respecto al corregimiento de Conejo.

“Hacer llegar a esta entidad documentos o radiogramas de la totalidad de las órdenes que: recibieron y/o impartieron respecto a las unidades del Ejército Nacional y de la Policía Nacional ubicadas en el departamento de la Guajira”.

La Procuraduría además solicitó que se le informe cuál fue la presencia y el dispositivo permanente de la Policía Nacional en la zona para esos días.

De la misma forma, la Aeronáutica Civil tendrá que aportar “copia de las órdenes recibidas y emitidas por la entidad respecto a la restricción de vuelos en un radio de 100 km alrededor del corregimiento Conejo en el periodo comprendido en el mismo periodo de tiempo".

“El Alto Comisionado para la Paz deberá remitir copia de los protocolos que se hayan acordado entre el Gobierno Nacional y las Farc para la realización de las denominadas 'visitas pedagógicas' de miembros de la delegación de la guerrilla a campamentos en el país. Allí se deberá precisar el 'nombre e identificación de las personas que en representación del Gobierno Nacional suscribieron tales protocolos con las Farc' y se deberá aportar la identificación de las personas que en representación del Gobierno Nacional 'acompañaron y/o controlaron el traslado de los miembros de las Farc y las ‘visitas pedagógicas’”, puntualizó la Procuraduría.

Entre las pruebas ordenadas también está la copia de la solicitud conjunta del Gobierno y las Farc al Comité Internacional de la Cruz Roja para el traslado de guerrilleros a cada una de las visitas, así como una relación detallada de medidas de seguridad que adoptó el Gobierno Nacional para la realización de las mismas y una copia de las órdenes emitidas al Ministerio de Defensa Nacional, la Policía Nacional y a las Fuerzas Militares.

El procurador Ordóñez además solicitó que se informen “los pagos que ha efectuado el Gobierno Nacional al CICR por concepto de alquiler de aviones, helicópteros, vehículos terrestres, marítimos u otros, utilizados para el traslado de miembros de las Farc en La Habana, en cada una de las 'visitas pedagógicas' efectuadas”.

Por su parte, el alcalde de Fonseca y la gobernadora de La Guajira deberán informar lo que saben de dicho acto de proselitismo, cuando tuvieron conocimiento de la presencia de las Farc y las medidas que tomaron al respecto.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano