Procurador: no hay justificación para evitar extradición de jefes de las Farc a EE.UU

El pronunciamiento se da luego que el Polo Democrático radicara un proyecto de ley que evitaría la extradición a Estados Unidos de los jefes de las Farc que participan en los diálogos de La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseveró que no entiende porque el Polo Democrático radicó el proyecto de ley que evitaría la extradición a Estados Unidos de los jefes de las Farc que participan en los diálogos de La Habana, cuando la extradición tiene un balance positivo.

Lea también: "Proyecto del Polo para beneficiar a las Farc nacería muerto"

"La Procuraduría ha asumido una posición y es que la extradición es un instrumento eficaz, que ha dado frutos que el país reconoce en orden a combatir el narcotráfico. Creo que el balance es satisfactorio, no veo exactamente cuál sea en estos momentos la justificación de ese proyecto", afirmó el jefe del Ministerio Público.

Asimismo, puntualizó el Procurador General que esperará conocer más detalles de este proyecto, al que por el momento no le encuentra razón de ser.

Lea también: "Congresistas de EE.UU. anuncian respaldo al proceso de paz"

Agregó además que ante la idea de repatriar al cabecilla guerrillero alias ‘Simón Trinidad’, el jefe del órgano de control recordó que “hay obstáculos de diverso orden, es un debate que desde hace rato se está dando, pero hay una serie de limitaciones, incluso algunas no dependen del Estado colombiano”.

Cabe recordar que con en este proyecto, se beneficiaría directamente a los integrantes de las Farc que hace tres años adelantan el proceso de paz con el gobierno y quienes, de ser aprobada esta iniciativa, no podrían ser extraditados a Estados Unidos por delitos políticos y/o conexos, o por hechos perpetrados en razón a su pertenencia a la organización al margen de la ley.

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.