Procurador Carrillo rechazó enérgicamente amenazas contra periodistas

El jefe del Ministerio Público advirtió que el país no puede volver a la violencia del pasado.
Carrillo afirmó que se debe respaldar a los periodistas
El procurador Fernando Carrillo. Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo se unió a las voces de rechazo por las recientes amenazas contra periodistas de diferentes medios de comunicación, entre ellos a la columnista María Jimena Duzán, a miembros del equipo de trabajo de RCN Radio y comunicadores de La Silla Vacía.

Donde no existe la libertad de prensa, está totalmente coja la lucha contra la corrupción y la violencia”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

Añadió que como sociedad, el país debe “respaldar a nuestros periodistas y exigir justicia frente a estos hechos. Rechazo absoluto a las amenazas contra la libertad de prensa”.

Desde Santander de Quilichao (Cauca), el procurador Fernando Carrillo advirtió que la vulneración a la libertad de prensa es la puerta para dejar de lado la democracia.

Si vamos a vulnerar la libertad de prensa, despidámonos de la democracia. Estamos llegando a un escenario de una Colombia que todos queremos dejar en el pasado”, señaló.

Previamente, tanto el mandatario Juan Manuel Santos, como el presidente electo, Iván Duque, habían expresado su rechazo a las amenazas.

Santos aseguró que la situación busca sembrar miedo para manipular a la población.

Me preocupa mucho las amenazas a los periodistas, porque eso es producto de una ola para que se genere una angustia y un miedo. Porque hay un interés que se multiplique para manipular a la población; tenemos que combatir todos esos fenómenos”, sostuvo Santos en una entrevista que realizó la Universidad Santo Tomás.

Duque, entre tanto, manifestó en su cuenta en Twitter que “en Colombia deben acabar las amenazas a periodistas, la prensa libre es garantía de gobiernos democráticos. Solidaridad y respaldo a la mesa de trabajo de RCN Radio”.

Por su parte, el director de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Pedro Vaca, rechazó también las amenazas contra varios periodistas que se vienen presentando en distintas partes del país.

Según Vaca, estas acciones han ocasionado que varios periodistas tengan que dejar sus lugares de trabajo y su hogar para proteger su vida.

"Ya tenemos desplazamientos de periodistas del municipio de Segovia (Antioquia), que tienen que irse a otros lugares; tenemos casos en Mocoa, en Tumaco, en el Catatumbo”, agregó el director de la Flip.

Fiscalía inició las investigaciones

La Fiscalía General de la Nación ordenó el inicio una investigación para establecer quiénes son los responsables de las amenazas en contra de varios periodistas del país.

Con el objetivo de acelerar las respectivas investigaciones fue designado un grupo de fiscales especializados, ya que las intimidaciones contra los comunicadores fueron realizadas a través de diferentes medios digitales, como la red social de Twitter y una llamada telefónica.

Los agentes de Policía Judicial ya iniciaron los actos urgentes de investigación y emprenderán los respectivos contactos con los comunicadores para ampliar las respectivas denuncias sobre estas amenazas.

Estas indagaciones están siendo apoyadas por un grupo especializado de la Policía Nacional experto en delitos informáticos.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.