Presidente Petro firmó decreto con el que oficializa el 18 de marzo como 'Día cívico'

El decreto busca, según quedó plasmado, garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse en respaldo de las reformas sociales.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro firma decreto que reglamenta el 'Día cívico' del 18 de marzo, en medio de manifestaciones a nivel nacional. Defiende convocatoria y aboga por reforma laboral. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro firmó este lunes el decreto que reglamenta como 'día cívico' este martes 18 de marzo, en el marco de las manifestaciones previstas a nivel nacional, en las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo, como la laboral y la de salud, cuyo hundimiento se da por hecho en la Comisión VII de Senado.

Durante la jornada de este lunes, el mandatario defendió la convocatoria para salir a las calles y abogado por la reforma laboral, entre otras.

“Las entidades y funcionarios que tienen como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales continuarán con el cumplimiento de sus funciones tales como policía, salud pública, emergencias, atención y prevención de desastres, movilidad, seguridad y orden público continuarán con el cumplimiento de sus funciones con total normalidad”, aclara.

Le puede interesar: Marchas del 18 de marzo: MinDefensa alerta por posibles infiltrados

El decreto busca, según quedó plasmado, garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse en respaldo de las reformas sociales para mejorar su calidad de vida. Además, apunta a que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de ese derecho.

Más temprano, el mandatario sostuvo ‘choques’ con los alcaldes que optaron por no sumarse al ‘día cívico’. Este, anunciado hace tres días, medirá el respaldo a las reformas sociales, principalmente la laboral.

Respecto al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el mandatario cuestionó la posible sanción para los docentes distritales si estos no cumplen con las clases presenciales. La capital es una de las ciudades que dio un ‘paso al costado’ para la jornada venidera.

Más información: Colombianos no tendrán más Día sin IVA: tumban proyecto de ley clave

“Alcaldes del dinero queriendo amenazar al pueblo. Ningún maestro irá a su clase porque saben que la mejor lección que se le debe dar a un niño, es la de la dignidad que no tienen los alcaldes, porque sirven al dinero y no a su pueblo”, afirmó el jefe de Estado.

Sin embargo, su crítica la extendió al referirse a los mandatarios locales como "alcaldes de la miseria que dejan a sus ciudades sin agua, que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua. Alcaldes de la muerte que no saben defender la vida y que serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas”.

A lo anterior, sumó su advertencia (tal cual hizo el viernes) de sanciones para los empleadores que impidan a sus trabajadores ir a marchar.

Entre tanto, este lunes se confirmó que el presidente Petro participará en las movilizaciones, pero no saldrá desde un punto de concentración en particular. Desde la Casa de Nariño anticiparon que llegará después del mediodía directamente a la Plaza de Bolívar.


Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano