Colombianos no tendrán más Día sin IVA: tumban proyecto de ley clave

La Corte Constitucional de Colombia ordenó archivar el proyecto de ley que revivía el Día sin IVA.
Se cae el Día sin IVA en Colombia
Se cae el Día sin IVA en Colombia Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional de Colombia desechó definitivamente el proyecto de ley que buscaba institucionalizar el Día sin IVA como una política de Estado. A pesar de los esfuerzos del Senado para aprobarlo, el tribunal consideró que no tenía competencia para estudiar las objeciones presentadas por el Gobierno.

En su decisión, la Corte explicó que, antes de analizar el fondo de las objeciones, verificó su competencia para abordar el asunto y concluyó que el Gobierno las formuló de manera debida y oportuna.

Más noticias: Procuraduría y Gobierno se unen para frenar el Día Sin IVA

Sin embargo, el tribunal destacó que, aunque en el Senado se logró la mayoría necesaria para rechazar las objeciones, en la Cámara de Representantes el informe correspondiente no fue aprobado por la mitad más uno de sus miembros, lo que impidió que la insistencia fuera presentada de manera conjunta por ambas cámaras, tal como lo exige la Constitución.

"El Gobierno nacional formuló en forma debida y oportuna las objeciones por inconstitucionalidad. No obstante, en cuanto a la insistencia en la aprobación del proyecto por parte de las cámaras legislativas, constató que, aunque en el Senado el informe que rechazó las objeciones obtuvo la mayoría exigida en la Constitución, en la plenaria de la Cámara de Representantes aquel no se aprobó por la mitad más uno de sus miembros para el efecto", señaló la Corte en su fallo.

De esta forma, la Corte Constitucional no analizó las objeciones de fondo, pues consideró que no se cumplió con el procedimiento constitucional que requería una insistencia conjunta del Senado y la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Gobierno estudia día sin IVA para productos colombianos

El Gobierno había argumentado que el proyecto de ley era inconstitucional por dos razones. En primer lugar, señalaba que violaba el artículo 154 de la Constitución al crear un beneficio tributario de carácter nacional sin la debida iniciativa o aval del Ejecutivo.

Además, apuntaba que no se había realizado el análisis de impacto fiscal necesario para iniciativas que implementan beneficios tributarios.

Con esta decisión, la Corte Constitucional ratificó su postura y dejó en firme el archivo del proyecto de ley, poniendo fin a un proceso legislativo que generó controversia en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.