Breadcrumb node

Presidente Petro denuncia en Bruselas división mundial frente al genocidio en Gaza

El jefe de Estado colombiano calificó de preocupante la falta de consenso global frente al genocidio en curso.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 06:31
​​​Desde Bruselas, el jefe de Eds​tado, Gustavo Petro insistió en la defensa de la democracia del mundo.
Presidencia de la República de Colombia

Durante su intervención en el II Foro Global Gateway 2025 realizado en Bruselas (Bélgica), el presidente Gustavo Petro advirtió que el mundo atraviesa un periodo de profunda inestabilidad política y moral, y que las decisiones que se tomen en los próximos meses podrían transformar radicalmente el rumbo de la humanidad.

“Hoy el mundo está en inestabilidad y sobre el filo de la navaja, y puede variar sustancialmente en los próximos meses y años”, señaló el mandatario colombiano, quien participó en el encuentro internacional en representación de Colombia y de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Lea aquí: Israel y Hamás se comprometen a cumplir la primera fase de paz

Petro centró parte de su discurso en la crisis humanitaria en Gaza, calificando de preocupante la falta de consenso global frente al genocidio en curso. 

El jefe de Estado afirmó que en el seno de la OTAN persisten divisiones significativas en torno al reconocimiento del Estado palestino.

“Hay una gran división europea. Estaba haciendo cuentas en la OTAN sobre qué países apoyan al Estado de Palestina y cuáles no, y la diferencia es mínima: 15 a favor, 17 en contra. Solo un país haría la diferencia”, precisó.

El presidente colombiano sostuvo que las movilizaciones mundiales en rechazo a la violencia en Gaza reflejan un clamor ciudadano por una institucionalidad internacional más democrática, en la que las decisiones de los pueblos tengan mayor peso que las alianzas militares o económicas.

Le puede entrevistar: Secuestran a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, Huila

“El mundo está pidiendo espacios donde quepa más la democracia”, insistió Petro, quien reiteró su llamado a repensar los mecanismos de gobernanza global y a fortalecer los vínculos entre naciones desde la cooperación, la equidad y la paz.

El Foro Global Gateway es una iniciativa de la Unión Europea que busca promover conexiones sostenibles, limpias y seguras en sectores como la energía, el transporte, la educación, la salud y la investigación, con el propósito de impulsar un desarrollo más equitativo a nivel mundial. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información