Presidente Duque sale en defensa del Fiscal General

Durante un conversatorio en el BID, una asistente al evento le preguntó sobre las actuaciones contra Néstor Humberto Martínez.
Presidente Iván Duque y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Presidente Iván Duque y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque defendió la actuación de las instituciones colombianas frente a la lucha contra la corrupción y los casos que hasta ahora se han presentado en el país.

Durante un conversatorio con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el mandatario hizo referencia al fiscal general, Néstor Humberto Martínez, frente a los casos que se ha abordado en temas de corrupción.

¿El Fiscal? ¿Qué pregunta del Fiscal?”, reaccionó el mandatario a la pregunta de una de las asistentes que se escuchó a lo lejos, en momentos en que el Jefe del Estado se refería a los avances en materia de lucha contra la corrupción.

Lea aquí: Duque augura crecimiento de economía en 6%, en las próximas dos décadas

La asistente al evento lo interrumpió desde el público para preguntarle sobre las actuaciones es del fiscal Martínez y algunos señalamientos que se han hecho en su contra.

El Fiscal se ha presentado a todas las instancias donde a él le corresponde estar. El Fiscal General de la Nación tendrá que responder a cualquier cuestionamiento", dijo Duque.

De inmediato, el mandatario acotó: "Lo que puedo decir con total tranquilidad frente a los casos de corrupción que hay en Colombia es que, afortunadamente, veo las instituciones fortalecidas para denunciar oportunamente, para desmantelar esas estructuras y estoy viendo sanciones ejemplarizantes en muchos casos”.

Para Duque, la lucha contra la corrupción es mucho más práctica de lo que muchas personas creen: "Empieza por lo más elemental, cuando se está en una instancia de poder y uno ve lo que han sido culturas perniciosas, hay que ponerle final”.

Duque reiteró que en su Gobierno no permitirá la 'mermelada', precisamente para atacar la corrupción en el sector público.

En contexto: Duque augura crecimiento de economía en 6%, en las próximas dos décadas

“Yo tomé una decisión consciente y difícil (...) vamos a cambiar la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, vamos hablar de los proyectos, vamos a hablar de lo que es importante, pero vamos a acabar la cultura transaccional y eso claro que me ha traído costos pero ha llevado a las instituciones a tener una relación más franca”, señaló.

Durante el conversatorio, el presidente Iván Duque también se refirió a la necesidad de hacer más transparentes los procesos de contratación pública.

“¡Más transparencia en la contratación pública! Avanzar en los pliegos tipo en múltiples sectores y también facilitar la disponibilidad de información para que el ciudadano esté escrutando, exigiendo y reclamando cómo se ejecutan los recursos del Estado”, puntualizó.

Durante el evento en el BID, en primer mandatario también se refirió al Plan Nacional de Desarrollo y al objetivo de que la economía colombiana crezca en un 6 por ciento en las próximas dos décadas, gracias al fortalecimiento del sector privado.


Masacre

Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.
Comandante de la Policía del Valle del Cauca



Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano