¿Por qué no vacunarán a niños, embarazadas y personas que hayan tenido coronavirus?

En el caso de quienes superaron el virus es porque han desarrollado inmunidad.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

El Gobierno tiene a más de 34 millones de colombianos como elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, dentro de ese grupo no están las mujeres embarazadas, los menores de 16 años y las personas que ya tuvieron covid-19.

En el programa 'Prevención y Acción', Luis Alexánder Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó las razones de esta decisión: "Las poblaciones que ya tuvieron la enfermedad tienen una inmunidad que es de algunos meses (...), mientras los demás grupos no la tienen. Como hay que determinar una fase de priorización, ellos no aparecen en estas fases iniciales".

Lea también: Entre 10 a 15 millones de personas hipertensas tendrán que vacunarse contra la covid-19 en Colombia

En el caso de los menores de 16 años se tuvieron en cuenta dos criterios: la baja mortalidad, así como el "bajo grado de complicaciones" derivadas de la covid-19, y el hecho de que no se conocen "las evidencias científicas sobre la aplicación de la vacuna en ese segmento de población": "Preferimos, como una medida preventiva y de precaución, tener mayor evidencia al respecto".

Asimismo, en el caso de las mujeres embarazadas "todavía carecemos de información y evidencia suficiente sobre los efectos" de la vacuna: "A las mujeres en gestación debemos hacerles otras protecciones".

En contexto: Vacunación masiva en Colombia arrancaría en febrero: Duque

El viceministro también reiteró los criterios que se tuvieron en cuenta para priorizar la aplicación de las vacunas: "El primer criterio de priorización es la edad. La mortalidad aumenta con la edad. Por ejemplo, la mortalidad en los mayores de 90 años puede alcanzar el 25 %. En mayores de 85 años, el 15 %, pero en mayores de 55 es de 0,14 %. En la medida en que disminuye la edad, disminuye el riesgo de enfermar", explicó.

El segundo, las comorbilidades, es decir, las enfermedades que aumentan el riesgo en caso de contraer covid-19: hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, EPOC, asma, VIH, cáncer, tuberculosis, hepatitis y obesidad, entre otras.

Y, por último, están los trabajadores que están en riesgo de contagio, como el personal de la salud.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano