Así será el proceso de vacunación contra el coronavirus en Colombia

El Ministro de Salud explicó la programación para las primeras dosis compradas.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional anunció este viernes 18 de diciembre la adquisición de 40 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19. El acuerdo establece la compra de 10 millones a Pfizer y AstraZeneca, cada una, mientras que los 20 millones restantes serán a través del mecanismo Covax. Con esta cantidad de vacunas se podrán inmunizar 20 millones de personas, ya que son necesarias dos dosis.

“La estrategia se ha basado en la adquisición de un portafolio diversificado (…) Queremos tener varios tipos de vacuna disponible para la población colombiana (…) para tener el mejor acceso a las vacunas”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el programa ‘Prevención y Acción’.

Según señaló el funcionario, los ciudadanos con comorbilidades como enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma, VIH, cáncer, TBC, hepatitis C y obesidad, tendrán prioridad en el proceso.

Le puede interesar: Colombia asegura adquisición de 40 millones de vacunas contra el coronavirus

“En Colombia como en todos los países del mundo no va a ser inmediato, sino que va a tomar un tiempo determinado. Hay poblaciones que van a ser beneficiadas primeros que otros por sus razones de riesgo de enfermedades”, explicó Ruiz.

La vacunación en el país, además, se dividirá en cinco etapas. En la primera estarán los trabajadores de la salud de primera línea y las personas mayores de 80 años, es decir, 1.691.366 de ciudadanos. La segunda etapa dará prioridad al personal de la salud restante y a los adultos entre 60 y 79 años.

La etapa tres establece el proceso de vacunación para personas entre 16 y 59 años con comorbilidades y profesores. En la cuarta estarán los cuidadores institucionales y la población en ocupaciones y situaciones de riesgo. Para finalizar, la última etapa será para los ciudadanos mayores de 16 años que no tienen enfermedades de base.

Lea también: Nuevo récord de casos diarios de coronavirus en Colombia

Según el Ministerio, una vez cumplidas estas etapas, se llegaría a la meta de vacunar 35.734.649 personas, lo que equivale al 70 % de la población colombiana, porcentaje estipulado para cumplir la inmunidad de rebaño. No obstante, se debe tener en cuenta que con las primeras dosis compradas solo se podrá inmunizar al 58,4 % de los ciudadanos.

Asimismo, cabe señalar que a esa meta de vacunación se le debe restar el número de casos positivos de covid-19 que tenga Colombia al momento de iniciar el proceso.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.