¿Por qué los turistas que llegaron a Cartagena en un crucero no pudieron conocer la ciudad?

El problema se agudiza en pleno diciembre, en temporada alta de turismo. Pérdidas podrían ser millonarias.
Turismo en Cartagena
Crédito: RCN Radio

Un grupo de al menos 300 guías turísticos de la ciudad de Cartagena comenzó un paro para exigir mejores condiciones laborales, lo que evitó que uno de los cuatro cruceros internacionales que arribaron este sábado pudiera abrir sus puertas para que los visitantes conocieran la ciudad colombiana.

Según dijo Víctor Méndez, vocero de los trabajadores, la labor de los guías se ha visto disminuida por la presencia de una empresa privada de turismo que "viola abiertamente la ley con la complacencia del Puerto de Cartagena”. Dicha compañía, explicó Méndez, "tiene acceso a la plataforma de cruceros mientras que a nosotros nos dejan por fuera y así se llevan a todos los turistas".

Lea también: Ideam insta a evitar exposición directa al Sol entre 9 a.m. y 4 p.m.

El paro se llevó a cabo solo horas después de que este viernes la Alcaldía mediara para que los guías y el Puerto llegaran a un acuerdo para la prestación del servicio. "Hemos puesto punto final al cese de actividades que se tenía previsto, anunciado por el sindicato de guías hace unos días por algunas inconformidades que manifestaron", sostuvo el alcalde Pedrito Pereira.

Para el mandatario local, "lo más importante es la solución y confío en que se cumplirán para seguir demostrando que somos una ciudad realmente competitiva y comprometida con ofrecer una excelente estadía a los turistas durante el tiempo que visiten la heroica".

Lea también: Todas las tendencias de viaje para los colombianos en 2019

A pesar de lo anterior, como consecuencia del paro uno de los cruceros que llegó este sábado a Cartagena no abrió sus puertas para que al menos 3.000 turistas bajaran y recorrieran la ciudad, lo que, según medios locales, dejó pérdidas por 800.000 dólares.

Víctor Méndez, presidente del gremio de guías turísticos en Cartagena, habló con LA FM al respecto


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.