Todas las tendencias de viaje para los colombianos en 2019

Un extenso estudio da luces a los viajeros del país sobre posibles destinos y experiencias.
¿Por qué no conocer un desierto del mundo?
¿Por qué no conocer un desierto del mundo? Crédito: Ingimage (Referencia)

Estás predicciones hacen parte del estudio ‘Travel Predictions’, una investigación realizada por la compañía holandesa donde se han analizado más de 163 millones de comentarios y consultado a 21.500 viajeros de 29 países.

2019 va a ser un año emocionante para los viajeros colombianos. Desde viajes de intercambio, la influencia de las redes sociales, los avances tecnológicos y las ganas de vivir grandes y nuevas experiencias”, comentó Adriana Mantilla, Country Manager de Booking.com para Colombia, Ecuador y Perú.

Vea también: Seis destinos ideales para ver las estrellas hasta el amanecer

Viajar a una zona donde sea común el fenómeno de aurora boreal puede ser una experiencia única
Viajar a una zona donde sea común el fenómeno de aurora boreal puede ser una experiencia únicaCrédito: Ingimage (Referencia)

Experimentar y aprender

En el 2019, los viajeros reflexionarán más a la hora de elegir un destino con el objetivo de añadir sentido a sus viajes, lo que representa una nueva manera de viajar y de fomentar el desarrollo personal. Más de la mitad de los viajeros de todo el mundo (56 %) afirma que viajar les ha preparado mejor para la vida, por lo que en 2019 se verá un repunte de personas que quieren aprender algo nuevo mientras viajan, así como un aumento de las vacaciones para formarse o trabajar como voluntario entre viajeros de distintas generaciones.

En el caso de Colombia, tres de cada cuatro viajeros (76 %) están de acuerdo en que viajar les ha enseñado habilidades invaluables para la vida, y para el próximo año, el 88% de los viajeros colombianos tienen o considerarán participar en intercambios culturales para aprender una nueva habilidad. Al 80% de los colombianos encuestados también les gustaría probar prácticas internacionales y el 75 % afirmó estar interesado en realizar un viaje de voluntariado.

Le puede interesar: Top de capitales 'fashion' favoritas por los viajeros colombianos

Las aplicaciones son de gran ayuda a la hora de viajar al exterior
Las aplicaciones son de gran ayuda a la hora de viajar al exteriorCrédito: Ingimage (Referencia)

Las apps como herramientas claves

La “facilidad” será el criterio de referencia en 2019 con el que se juzgarán las innovaciones tecnológicas en el sector de los viajes. En años anteriores, se ha hablado mucho de la inteligencia artificial, la realidad virtual y el reconocimiento de voz. El próximo año, las innovaciones más destacadas serán aquellas que puedan ofrecer soluciones prácticas a los viajeros.

En materia de tecnología, la gran mayoría de los colombianos encuestados (80 %) muestran un mayor interés en aplicaciones que puedan rastrear el equipaje en tiempo real o una única para todas las necesidades de planificación, reserva y viaje (75 %). Están menos interesados en transporte por conducción autónoma (63 %), pero al 49 % le gusta la idea de una “agencia de viajes virtual” en casa que se active con la voz y responda dudas antes de viajar.

En otras noticias: Señora Colombia, cuando la belleza está mucho más allá de la edad

Una playa y las estrellas, otro plan obligatorio
Una playa y las estrellas, otro plan obligatorioCrédito: Ingimage (Referencia)

¿Ir al espacio?

La NASA empezará a construir en 2019 una estación espacial en la Luna (que se lanzará en 2022) y se seguirá viendo una inversión considerable en vuelos espaciales. Más allá de 2019, se continuarán rompiendo los límites de los viajes y, conforme avanza la tecnología espacial, llegará un momento en el que incluso el turismo espacial no supondrá un cambio significativo.

La encuesta realizada por Booking muestra que cuatro de cada diez viajeros en el mundo (40 %) afirman que están encantados con la idea de viajar al espacio en el futuro y el 38 % están abiertos a probar la experiencia de primera mano. En Colombia, Más de la mitad de los viajeros (53 %) confirman que están entusiasmados con la perspectiva del espacio y 56 % están dispuestos a considerar la experiencia por sí mismos, mientras que un poco más de la mitad de los colombianos (51 %) prefieren alojarse bajo el mar antes que en el espacio.

Para consultar: Plataformas como Airbnb o Trivago no pagarán IVA en la Ley de Financimiento

Las fotos en cada viaje no pueden faltar
Las fotos en cada viaje no pueden faltarCrédito: Ingimage (Referencia)

El efecto de las redes sociales

Es un hecho que las redes sociales han transformado la forma en que se viaja y está tendencia se seguirá fortaleciendo en el viajero colombiano para 2019. La tecnología ha hecho que el colombiano cambie sus hábitos de turismo, desde como planea su viaje, hasta como es su interacción durante sus vacaciones.

De acuerdo con la investigación, para 2019 aumentarán los influenciadores digitales de turismo. Uno de cada tres viajeros colombianos (32 %) admitió que su ambición es utilizar los viajes para lanzar una carrera en las redes sociales. Estos nuevos influenciadores se enfocarán en contenido genuino, útil y honesto, en lugar de imágenes inaccesibles o falsas.

Según afirma Mantilla, los viajeros están viendo en el turismo una oportunidad potencial para ganarse la vida. “El 33 % de los viajeros aspiran convertirse en influenciadores o bloggers de viaje, en lugar de tener un trabajo tradicional a tiempo completo”, comentó la vocera de Booking.

Sin embargo, aunque en una menor medida, los viajeros colombianos todavía sienten la presión de las redes sociales cuando de turismo se trata. De acuerdo con Booking, el 8 % de los colombianos encuestados a admitió haber utilizado una imagen más antigua y halagadora de unas vacaciones anteriores en lugar de la de su viaje actual. También el 6 % dijo haber tomado una foto de un alojamiento diferente y fingir que se está quedando allí. 4 % ha pretendido estar de vacaciones cuando están en casa, mientras que el 34 % quiere alojarse en alojamientos atractivos que saben que se verán bien en las redes sociales.

Para su lectura: Moda, fotos y la necesidad del Instagram entre los viajeros colombianos

¿Por qué no conocer un desierto del mundo?
¿Por qué no conocer un desierto del mundo?Crédito: Ingimage (Referencia)

Turismo con sentido social

Teniendo en cuenta el creciente interés en todo el mundo por temas sociales como derechos humanos, igualdad y condiciones laborales; en 2019 los viajeros estarán más comprometidos con estas causas antes de elegir el destino al que van a viajar. Actualmente, 49 % de los viajeros globales cree que los problemas sociales son un factor muy importante a la hora de elegir dónde ir de vacaciones, en el caso de los colombianos, el tema social tiene una mayor relevancia ya que tres de cada cinco (62 %) tienen en cuenta estos aspectos cuando van a escoger un destino vacacional.

Como cada vez se buscan más experiencias nuevas y auténticas, los viajeros también quieren estar seguros de que pueden viajar con total seguridad, independientemente de su género, etnia u orientación sexual. Los datos de Booking revelan que casi uno de cada cinco viajeros (19 %) tiene pensado viajar a un festival del Orgullo en 2019, sobre todo los jóvenes de 18 a 34 años, lo que supone casi un tercio (30 %) del total.

Información útil: ¿Problemas para dormir? Tips para vencer el insomnio

Machu Pichu, en Perú, puede ser un gran destino de fin de semana
Machu Pichu, en Perú, desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.Crédito: Ingimage (Referencia)

Los viajes cortos

Para terminar, otra de las fuertes tendencias para 2019 es el microturismo. Gracias a los desarrollos tecnológicos que hacen que reservar un viaje sea más fácil que nunca, los viajeros buscan aprovechar al máximo los viajes cortos. De hecho, el 62 % de los colombianos encuestados afirmaron que planean hacer más viajes de fin de semana en 2019.

En el mundo, más de la mitad de los viajeros de todo el mundo (53 %) afirma que tiene pensado viajar más durante los fines de semana de 2019. Se espera que sea un año enfocado en las soluciones a medida y los viajes cortos tendrán itinerarios bien pensados para ajustarse a periodos más breves. Menos es más cuando los viajeros tienen experiencias personalizadas.

Recomendado - Un antes y un después; reseña de Roger Waters en Bogotá


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.