¿Por qué los aviones de la Fuerza Aeroespacial no están disponibles para incendios forestales?

El Brigadier General Ricardo Roque habló en La FM de RCN sobre el estado de los aviones que serán utilizados para los incendios forestales.
Incendio
Incendio Crédito: Camila Díaz - RCN Radio


El Brigadier General Ricardo Roque, coordinador de las Fuerzas Militares para enfrentar incendios en Colombia, habló en La FM de RCN sobre la actual situación de los incendios forestales en el país.



El General Roque informó de los esfuerzos para abordar la emergencia, señalando que "hemos logrado priorizar las capacidades para la atención de los incendios. En estos momentos tenemos 26 incendios activos y sobre los cuales se está trabajando".

Le puede interesar: Incendios están deteriorando la calidad del aire en Bogotá: secretaría del Ambiente



El coordinador también abordó el estado de las aeronaves utilizadas en las operaciones contra incendios.



"Las aeronaves son de nuestra fuerza aeroespacial tienen la función para las que fueron diseñadas, sin embargo, se tiene la disponibilidad. Aunque se están haciendo unos mantenimientos para que funcionen completamente", indicó.



En relación con los aviones Hércules, el Brigadier General señaló que están en funcionamiento, pero señaló que hay un elemento adicional destinado a la atención de incendios que está siendo revisado por técnicos para ponerlo en funcionamiento.

Lea también: Aerocivil toma medidas sobre los drones por ola de incendios en Bogotá



Frente a las medidas tomadas para garantizar la operatividad de las aeronaves, el General Roque mencionó que "en estos momentos se están tomando las medidas. El presupuesto se prioriza para el mantenimiento y lo que se ha garantizado es mantener las aeronaves en funcionamiento. Lo fundamental es tener en buen estado las aeronaves, pero lamentablemente el elemento no estaba listo, pero ya se están tomando las respectivas medidas".



Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente