Por maltrato y acoso laboral, MinTrabajo abrió investigación contra una empresa de seguridad

Los hechos investigados se presentaron en el departamento del Valle del Cauca. Esto se sabe del caso
Gloría Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Ministra de Trabajo anuncia reglamentación de reforma pensional en Colombia. Detalles de los 42 artículos y 35 decretos clave. Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, anunció que se abre una investigación para esclarecer los hechos relacionados con un posible maltrato laboral en una empresa de seguridad en el municipio de Yumbo en el departamento del Valle del Cauca.

La funcionaria señaló que tras conocerse un video que circula en redes sociales donde se observa el maltrato contra un hombre que al parecer reclamaba el pago de sus horas extras "es necesario saber qué sucedió".

“Ya hay una inspección general del Ministerio del Trabajo, porque hay una cosa que es absolutamente clara y es que ningún empleador puede atropellar la dignidad del ser humano y de un trabajador como tal”, señaló.

Ramírez rechazó de manera enfática lo sucedido y advirtió sobre las consecuencias a los empleadores que practiquen este tipo de conductas contra las y los trabajadores.

Dijo que esto podría catalogarse como una forma de “esclavismo”.

Lea también:Paro de taxistas en Bogotá: conductores se reunieron a las afueras del MinTransporte

La ministra del Trabajo además afirmó que pondrá la lupa a los llamados 'call centers' donde se han conocido graves casos de acoso laboral donde se atenta contra la integridad de las personas en especial de las mujeres.

“Recuerdan el caso de Van Camp's, donde se tenía una presión, un cronómetro para ir hacer sus necesidades fisiológicas son estos instrumentos los que nos permitieron a nosotros percibir y percatarnos que estas mujeres como tenían un acoso laboral que al principio no se veía que fuera de género, pero ya cuando entramos a indagar encontramos que estaba directamente relacionado por el ser fisiológico y por eso actuamos”, explicó.

Dijo que se adelantarán otras investigaciones a empresas sobre las que se han recibido denuncias.

“Vamos ahora por los Call Center, donde trabajan jóvenes y son más las mujeres que están allí y hemos conocido que ellas para poder ir hacer sus necesidades fisiológicas no se pueden parar de este puesto, sin antes oprimir un botón para que sepan que ellas se van a parar y hasta que no llegue el remplazo no se pueden parar, por lo que estos son elementos de coso laboral y acoso de violencia”, manifestó.

“Es una forma de esclavismo, claro que sí, dónde usted por hacer un reclamo, lo que hacen inmediatamente es que lo reprimen y lo agreden. Todos tenemos dignidad y esa dignidad debe ser respetada”, destacó la Ministra.


pico y placa en Bogotá

Gobierno busca solución a las protestas de motociclistas en Bogotá

A las 11:00 a. m. habrá reunión entre moteros, Alcaldía y Gobierno para resolver los bloqueos en la capital del país.
El objetivo principal es encontrar soluciones concretas que permitan garantizar que los derechos de los manifestantes.



Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero