Por ley quieren eliminar intereses de Icetex a estudiantes de bajos recursos

La iniciativa también pretende beneficiar a víctimas del conflicto.
Paso a paso para inscribirse en el Icetex
La sede de Icetex en Bogotá Crédito: Colprensa

Un proyecto de ley, radicado este martes, busca que a los estudiantes que tengan nivel de Sisbén 1,2 y 3 y a las víctimas del conflicto no les se les cobren los interese por el crédito de lcetex.

“Hemos radicado un proyecto de ley para que el Icetex condone los intereses a las deudas de los estudiantes de (niveles) 1,2 y 3 (del Sisbén) y de las víctimas del conflicto armado. Esas deudas suman cerca de 800.000 millones de pesos en todo el país. Buscamos quela educación deje de ser un producto financiero y que se convierta en un derecho fundamental.”, afirmó el senador Gustavo Bolívar, uno de los autores del proyecto, a RCN Radio.

Lea también: Ivanka Trump y su homenaje a los cadetes muertos en atentado en Escuela General Santander

Lea también: Ivanka Trump y su homenaje a los cadetes muertos en atentado en Escuela General Santander

"La educación superior debería considerarse un derecho fundamental tal como son los otros niveles de la educación, media y básica. Sabemos que hay un gran número de jóvenes de bajos recursos que no tienen oportunidades para acceder a la educación superior y que cuando quieren hacerlo muchos de ellos buscan acudir a créditos del Icetex, que representan deudas que deben cargar durante muchísimos años, y por eso buscamos condonar estos créditos que son leoninos", dijo la representante a la Cámara María José Pizarro a RCN Radio.

unknown node

Hay que aclarar que, de ser aprobado este proyecto, se condonarán las deudas a los créditos adquiridos, para pregrado o posgrado, después de la promulgación de la ley.

Lea también: Los retos en seguridad del próximo alcalde de Bogotá, según Veeduría

En caso de que el proyecto sea aprobado. los solicitantes deben demostrar que pertenecen a losniveles 1, 2 o 3 del Sisbén, y que son víctimas del conflicto armado, para lo cual hay que presentar los documentos que avalen esa condición


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.