Por ley, Colombia tendrá un solo parámetro en lenguaje de señas

En el país existen diferencias en el lenguaje de señas entre regiones, semejantes a los acentos.
Audiencia sorda
La televisión es uno de los mayores retos que está afrontando la comunidad sorda. Crédito: Cortesía Instagram: christiadbriceno

El Congreso de la República aprobó la ley que armoniza el lenguaje de señas para la población con discapacidad auditiva en todo el territorio nacional.

Esto significa que a partir de la sanción de esa ley, todas las regiones del país tendrán un mismo parámetro en el lenguaje de señas, para que no se siga presentando dificultades en la comunicación entre quienes tienen limitaciones auditivas.

Lea además: Seria advertencia de Duque si se sigue violando el distanciamiento

El autor de la iniciativa, Christian Garcés, del Centro Democrático, explicó que se presentaban constantes quejas por diferencias en el lenguaje de señas entre las regiones del país, semejante a los acentos característico de cada zona.

"Pudimos conversar con varios de los integrantes de la población con discapacidad auditiva y nos dimos cuenta que los sordos en Colombia tenían muchas limitaciones para comunicarse con personas de otras partes del país. De ahí surgió la necesidad de elaborar una iniciativa que permitiera armonizar la lengua de eñas en todo el territorio nacional“, dijo el congresista.

Este proyecto de ley al que solo le falta la sanción presidencial, crea el Consejo Nacional de Planeación Lingüística de la Lengua de Señas colombiana, con el objetivo de concertar una política pública nacional para la población sorda del país.

Otro de los autores del proyecto de ley es el senador, Gabriel Velasco, quien señaló que es necesario velar por los derechos de la población con limitaciones auditivas en Colombia.

Lea también: Demandas que buscan penalizar el aborto fueron rechazadas en la Corte Constitucional

“Este proyecto garantiza el goce efectivo de los derechos de las personas con limitaciones auditivas y además fomenta la inclusión social, la autonomía económica y su desarrollo. Con este Consejo ayudaremos a impulsar políticas públicas que eliminen las barreras de comunicación y garanticen la inclusión y transformación de los colombianos”, indicó el senador Velasco.

Entre tanto, la ponente del proyecto, Ruby Chagüi, señaló que con esta iniciativa también se benefician los familiares de esta población e intérpretes en el país, que desde hace varios años habían anunciado esta dificultad y la necesidad de una armonización del lenguaje de señas.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano