Demandas que buscan penalizar el aborto fueron rechazadas en la Corte Constitucional

Las acciones judiciales fueron presentadas por la abogada Natalia Bernal, en busca de penalizar totalmente la interrupción del embarazo.
Aborto en Colombia
65% de colombianos aprueba la legalización del aborto, según la primera Encuesta de Percepción Sobre la Interrupción de Embarazo. Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional volvió a dar como respuesta un tajante no a las demandas que presentó la abogada Natalia Bernal, en busca de penalizar la práctica del aborto en el país, incluso en sus tres causales permitidas desde el 2006

Las demandas son contra el Código Civil para que la existencia legal de las personas sea desde la concepción del feto y no desde el nacimiento, y contra el Código Penal para que se penalice el aborto hasta en las tres causales despenalizadas.

Lea aquí: Gustavo Petro en la Presidencia sería peor que el coronavirus: Federico Gutiérrez

Esta ha sido una batalla que ha enfrentado la abogada con la Corte, desde el año pasado, cuando presentó sus primeras peticiones.

En marzo, la Corte negó las primeras demandas y decidió que el aborto en Colombia continúa siendo legal, cuando la vida de la mujer está en riesgo, cuando existe y se compruebe malformación del feto y cuando el embarazo es producto de una violación.

Días después la abogada volvió a presentar el recurso porque insiste en que el aborto causa graves daños a las madres y a los bebés que nacen después de la práctica, “hay personas discapacitadas y niños muy prematuros y discapacitados por abortos previos de las madres. Esto quedó oculto y no han querido pronunciarse”.

Sin embargo, la Corte volvió a decirle no a sus peticiones. La primera decisión se emitió el 2 de junio, cuando el alto tribunal no admitió para estudió de fondo la nueva demanda contra el Código Penal, pero ocho días después la abogada insistió presentando a la Secretaría de la Corte la corrección de su demanda.

La otra reciente decisión es del 3 de junio cuando la Corte rechazó la nueva demanda contra el Código Civil pero, ocho días después, la abogada volvió a insistir presentando un recurso de súplica.

Lea además: Domiciliarios expresan que también son víctimas de la inseguridad en Bogotá

En esas nuevas peticiones a la Corte la abogada adjuntó documentos que contienen imágenes muy sensibles sobre las practicas del aborto.

“Volví a empezar los procesos porque veo muchas cosas irregulares, como violación del debido proceso, no hubo valoración de pruebas”, dijo la abogada que esta a la espera de las nuevas determinaciones que tome la Corte Constitucional en su caso.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.