Por deforestación imputaron cargos a un sujeto por primera vez

También se le imputaron los cargos de delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.
zona afectada por deforestación
Zona afectada por deforestación por minería ilegal. Crédito: Colprensa

La Fiscalía colombiana imputó, por primera vez en el país, a una persona por el delito de deforestación, contemplado en una nueva ley de delitos ambientales aprobada en julio de 2021.

El imputado es Marco Aurelio Quiroga Tovar, a quien la Fiscalía acusa de haber arrasado 83 hectáreas en un predio ubicado dentro del Parque Nacional Natural (PNN) Serranía Los Pinachos, en la zona amazónica, entre San Vicente del Caguán (capital de Caquetá) y La Uribe (Meta).

Quiroga, un ganadero con 178 cabezas de res, según el relato de la Fiscalía, habría tumbado este área para "ampliar la frontera agrícola y preparar el terreno para la cría de ganado".

Lea también: ¿Cómo consultar gratis su puntaje de crédito desde su teléfono?

"Los sistemas de monitoreo indican que ocho de las hectáreas afectadas por esta persona fueron deforestadas durante los primeros días de 2022, después de la sanción de la nueva norma ambiental", informó la Fiscalía.

También se le imputaron los cargos de delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, invasión de área de especial importancia ecológica, e incendio.

El pasado septiembre, la Fiscalía de Colombia anunció la creación de una unidad especial de investigación de delitos ambientales y contra la deforestación, que funcionará desde la localidad de San José del Guaviare, en la confluencia de la Orinoquía con la Amazonía.

Y el pasado 4 de agosto el presidente de Colombia, Iván Duque, sancionó la nueva Ley de Delitos Ambientales, una iniciativa que aumenta las sanciones para quienes cometan infracciones con el medioambiente y mediante la cual la deforestación dejó de ser un delito excarcelable.

Le puede interesar. Miguel Varoni expone el resultado final de su cirugía para quitarse años

En 2020 en Colombia, según cifras gubernamentales, se perdieron 171.685 hectáreas de bosque, lo que equivale a una superficie superior a la de ciudades como Río de Janeiro o Medellín, y la mayoría de estos árboles se concentraban en el cinturón del centro-sur del país, en los departamentos del Meta, Caquetá y Guaviare.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo