Por corrupción en PAE, Fiscalía vincula a 49 funcionarios y exservidores públicos

Este año se han adelantado diferentes actuaciones judiciales en 86 casos por corrupción en la alimentación escolar.
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única
Se pretende atender a 2 mil 100 estudiantes indígenas de la jornada única Crédito: Archivo

La Fiscalía General de la Nación investiga un total de 85 personas por el desvío de millonarios recursos de los Programas de Alimentación Escolar (PAE) en el país.

De acuerdo con los investigadores de Policía Judicial de la Fiscalía, del total de procesados ya se encuentran en calidad de indiciados 49 funcionarios y exservidores públicos.

Lea aquí: Capturan al senador Eduardo Pulgar

De acuerdo con los peritos a cargo de estas investigaciones penales, 28 de los funcionarios y exfuncionarios están en la mira por actuaciones emprendidas como servidores en diferentes alcaldías del país y otros 21 por hechos ocurridos durante su gestión en diversas Gobernaciones.

El informe destacó que en el transcurso de este año los fiscales llevaron a cabo toda una serie de actuaciones judiciales, en un total de 86 casos de posibles hechos de corrupción con relación a los programas de alimentación escolar, para impulsar y lograr mayores avances en dichos procesos penales.

En desarrollo de estas actuaciones judiciales, la Fiscalía precisó que 79 procesos se encuentran en fase de indagación preliminar, 30 en etapa de investigación formal y 4 en audiencia de juicio oral.

Le puede interesar: Mujer se habría lanzado desde un sexto piso luego de pelea con su pareja

Las modalidades criminales más cometidas detectadas por los investigadores en estos hechos de corrupción, se relacionan con graves irregularidades descubiertas en los pre contratos, millonarios sobrecostos, favorecimientos en la contratación, mala calidad en los productos y alimentos entregados a los menores favorecidos y otras inconsistencias en esas raciones suministradas.

El 'top' de los tres delitos más investigados e imputados a los responsables en estos casos de corrupción son: contrato sin cumplimiento de requisitos legales con el 46%, peculado por apropiación en un 31% e interés indebido en la celebración de contratos con un 8%.

Lea: Procuraduría archivó 6 investigaciones contra Luis Fernando Andrade

Las regiones y el desangre de recursos

Los fiscales también identificaron las zonas más afectadas por este desangre a los recursos del PAE, en las que se destacan Bolívar, Atlántico, Sucre, Huila, Cesar, Magdalena, Santander y Cauca.

Otras de las regiones más afectadas por estas actuaciones son Antioquia, Caldas, Meta, Arauca, Caquetá, Cundinamarca, Bogotá, La Guajira, Norte de Santander, Casanare, Guainía, Guaviare, Putumayo, Chocó, Córdoba y Quindío.

De acuerdo con los peritos a cargo de estos casos, los contratos y convenios con relación a estos programas han comprometido millonarios recursos. Solo hasta finales de diciembre pasado, dichos dineros ascendieron a más de 65 mil millones de pesos.

La Fiscalía avanza en un consolidado para actualizar los registros de sentencias condenatorias sobre estos hechos de corrupción, luego de que la Contraloría General de la República alertara por nuevos hallazgos relacionados por 28 mil raciones de alimentos que contratistas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregaron a 15 mil beneficiarios fallecidos.

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano