Por casos positivos de covid-19 en su tripulación, Viva Air reprogramó algunos vuelos

Viva se ha comunicado con los pasajeros asociados a estos cambios por medio de sus diferentes canales de atención.
Viajeros Aeropuerto El Dorado
Crédito: RCN Radio

Luego de que se escucharán algunas inconformidades por parte de algunos usuarios que aseguran que Viva Air reprogramó algunos vuelos, la aerolínea confirmó que esa situación sí se presentó.

En ese sentido, la compañía explicó que “con respecto a algunos comentarios a causa de la reprogramación de vuelos, informaron que, al igual que lo experimenta en la actualidad la industria aérea mundial, se han presentado dilaciones en vuelos puntuales, por cuenta del covid-19" .

“Debido al avance de la variante Ómicron, algunos miembros de las tripulaciones se han visto afectados por cuenta del virus, razón por la cual deben permanecer aislados y con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios, y por medidas de seguridad”, agregó.

Le puede interesar: Policía incautó más de cuatro toneladas de cocaína en El Salvador

A renglón seguido Viva Air mencionó que “por este motivo, y coherente con la promesa de tener siempre los más elevados protocolos de bioseguridad y seguridad, la aerolínea se ha visto en la necesidad de reprogramar algunos de sus vuelos”.

“Para ello, Viva se ha comunicado con los pasajeros asociados a estos cambios por medio de sus diferentes canales de atención, brindándoles la posibilidad de reacomodar sus viajes en las horas más cercanas a las originales de sus vuelos, sin costo”, aseguró.

También, dio a conocer que “vale considerar que la aerolínea presenta únicamente un 4% de cancelaciones en sus vuelos y que trabaja intensamente para lograr normalizar la operación de sus rutas lo más pronto posible”.

Lea también: Como meta se tiene la reducción de los homicidos en un 10 %: Iván Duque

Adicionalmente, afirmó que “contamos con el 98% de sus colaboradores vacunados y ha extremado los protocolos de bioseguridad de sus operaciones a la fecha para mitigar este impacto. La seguridad de sus pasajeros y colaboradores es lo más importante”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.