Policía reconoce que faltan hombres para mitigar crisis de migrantes en Antioquia

Las autoridades denunciaron que la presencia de los extranjeros afecta el turismo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las autoridades civiles, de Policía y Ejército, no tienen la capacidad para controlar la crisis humanitaria desatada en el Urabá por el arribo de migrantes irregulares.

Los hombres no son suficientes para normalizar la situación en los 250 kilómetros de frontera que esa subregión antioqueña comparte con Panamá.

Así lo reconoció el comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo, tras confirmar que ya son 733 ciudadanos extranjeros los que han sido deportados solo desde el municipio de Turbo, quizás la localidad más afectada junto a Acandí, Chocó, por el arribo de los ciudadanos de nacionalidades africanas, cubanas y haitianas.

En diálogo con LA F.m. el coronel Pardo aseguró que "es muy complejo y por cualquier espacio se puede ingresar, no alcanzaría tanta capacidad policial y militar para controlar todas esas trochas. Se necesita verificar con todas las autoridades la situación de la frontera con Panamá para que estos extranjeros se pueden legalizar o judicializar, porque en la constitución esto no es un delito".

La alcaldía de Turbo informó que en el municipio permanecen 88 extranjeros provenientes de Cuba, quienes se han negado a salir del municipio exigiendo un vuelo directo hacia México para así abandonar la localidad, en donde ya se ve afectado el comercio y el turismo.

En el caso de Chocó, las autoridades locales rechazaron la falta de acciones del Gobierno nacional para mitigar la crisis, ya que la presencia masiva de los extranjeros estaría afectando el turismo en la región, debido principalmente a la percepción de inseguridad.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero