Policía incauta más de 4.000 kilos de clorhidrato de cocaína en Buenaventura

El alcaloide sería del Clan del Golfo.
Cocaína
Crédito: Referencial archivo

En 265 millones de dólares fueron valoradas las casi cinco toneladas de cocaína que incautó la Policía Nacional en el Puerto de Buenaventura, Valle del Cauca.

El director de la Policía Antinarcóticos General Jorge Luis Ramírez, explicó que el estupefaciente fue encontrado en dos contenedores, con la ayuda de uno de los perros que al momento de realizar la inspección da la señal positiva para sustancias ilícitas.

Lea también: Procuraduría denuncia reclutamiento de menores durante la cuarentena

"Ante esta alerta, en el proceso de inspección a los contenedores los uniformados hallaron 4.928 kilos de clorhidrato de cocaína, la cual mediante un proceso químico se encontraba mezclada con caucho granulado", manifestó el oficial.

Precisó que, aunque inicialmente la prueba de identificación preliminar para establecer si era alcaloide dio negativo, se comprobó que se trataba de clorhidrato de cocaína tras un análisis del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la ciudad de Cali.

Le puede interesar: Se reanudan las conversaciones entre el Gobierno y los indígenas del Cauca

El general Ramírez dijo que las primeras investigaciones señalan que el estupefaciente que estaba bajo la modalidad de caracterización, pretendía ser sacado por la Costa Pacífica hacia Centroamérica y posteriormente a Turquía.

Al parecer las más de 4 toneladas de cocaína pertenecerían al Clan del Golfo que delinque en el Valle del Cauca.

En desarrollo de este operativo de control realizado en el Puerto de Buenaventura, las autoridades no capturaron a ninguna persona.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano