Se reanudan las conversaciones entre el Gobierno y los indígenas del Cauca

Los diálogos fueron suspendidos tras revelarse audios con insultos de asesores del Ejecutivo contra los nativos.
Alicia Arango
Crédito: Foto cortesía del CRIC

Tras el incidente registrado con comunidades indígenas del departamento del Cauca, suscitado por los insultos que recibieron los nativos, por parte de algunos asesores del Gobierno Nacional que terminaron saliendo de sus cargos, la ministra del Interior, Alicia Arango, se trasladó hasta el municipio de Caldono, en el norte de la región, donde se reanudaron los diálogos.

Antes de llegar hasta el punto donde se adelantó el encuentro, la ministra y el grupo de Gobierno que la acompañaba, fueron sometidos a un proceso de desinfección para poder ingresar al territorio.

Los funcionarios pasaron por la cámara de humo y tuvieron que hacerse el lavado de manos con plantas tradicionales, mecanismos que han implementado los nativos para impedir el contagio de la COVID-19.

Lea también: Autores de amenazas a personal de la salud deben pagar: MinSalud

Ojala muchos colombianos, incluidos los de mi tierra Cartagena, pudieran aprender de la disciplina de la Guardia Indígena que hoy nos enseñan que es con resultados. Primero, no hay casos de coronavirus y segundo se cumplen los protocolos y por esos son cero los casos del virus”, manifestó la ministra, al resaltar los controles que adelantan los indígenas al ingresos de sus territorios.

En medio del encuentro, Arango se refirió a los hechos que ocasionaron que los indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se levantaron de la mesa y en nombre del Gobierno ofreció excusas.

Fueron comentarios desafortunados, pero quiero decirles que no eran funcionarios de este Ministerio; segundo, les digo que se fueron y tercero, pidieron perdón y nosotros también lo pedimos porque eso no se hace”, expresó la ministra.

Encuentre aquí: Con calle de honor y pañuelos blancos recibieron en hospital a médico amenazado

En el encuentro estuvieron presentes integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca y también voceros de las autoridades nativas del Huila y Caldas.

Al restablecerse las conversaciones, el Gobierno, a través de la ministra Arango, comprometió parte de los recursos exigidos por las comunidades para desarrollar los planes con los que los nativos le hacen frente a la emergencia generada por la COVID-19.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.