Procuraduría denuncia reclutamiento de menores durante la cuarentena

La Procuraduría dice que se debe investigar ocho grupos ilegales entre los que se encuentran las disidencias de las Farc.
Niños-reclutados-AFP.jpg
Imagen de referencia de AFP

El procurador Fernando Carrillo presentó una denuncia penal ante la Fiscalía por reclutamiento y uso de menores de edad para cometer delitos, en medio de la pandemia por la COVID-19.

La denuncia es contra de ocho grupos ilegales se trata de las disidencias de las Farc, la guerrilla del ELN, grupos paramilitares como las Autodefensas Gaetanitas de Colombia y el Bloque Virgilio Peralta Arenas o los ‘caparros’ que opera ilegalmente en el Bajo Cauca antioqueño y el Sur de Córdoba y los grupos ilegales o Bacrim, ‘los Rastrojos’, ‘las Águilas Negras’ y ‘los paisas’.

En la denuncia de 86 páginas se habla de casos en los departamentos de Nariño donde una mujer tuvo que huir porque grupos armados intentaron llevarse a su nieto, los habitantes de una zona del departamento han denunciado “que cada día, a las 6 de la tarde, deben refugiarse en sus casas, lugar al que llegan grupos delincuenciales que ofrecen drogas a los adolescentes” .

Mientras que la guerrilla del ELN en las mismas regiones de Nariño "estaría ordenando que los niños y niñas mayores de 14 años de edad participen en retenes que sirvan, como cordón sanitario contra el COVID-19”

Lea además: Se reanudan las conversaciones entre el Gobierno y los indígenas del Cauca

También se conocieron denuncias en Norte de Santander, en zonas aledañas al municipio de Tibú, donde los grupos ilegales convocan fiestas por WhatsApp “con el propósito de “enganchar” a jóvenes y adolescentes a esas estructuras”.

De acuerdo con la información que reposa en la Procuraduría, esos grupos ilegales estarían aprovechando la emergencia sanitaria para reclutar menores, desplazar campesinos e indígenas de sus tierras, cometer lesiones personas y homicidios en persona protegidas y obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias.

Aunque la denuncia no aclara el número total de menores que han sido reclutados, habla de “cientos de niños, niñas y adolescentes” que han sido víctimas.

La información divulgada por la Procuraduria fue conocida a través de la Oficina de la ONU, para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Colombia (OCHA), por las actividades del Comité Internacional de la Cruz Roja en el país (CICR), y otras organizaciones.

Le puede interesar: Autores de amenazas a personal de la salud deben pagar: MinSalud

Dice que en abril fueron rescatados 29 menores de grupos ilegales en Antioquia, Córdoba y Chocó y al parecer el grupo que más delinque en esas regiones es el Clan del Golfo, “al que se le han arrebatado 21 menores; le siguen las disidencias de las antiguas FARC-EP, con 5 menores; el GAO ELN, con 2, y Los Caparros, con un menor de edad”.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez