Policía fija meta para erradicar cultivos ilícitos en Colombia durante 2025

Las autoridades quieren sobrepasar las 20.000 hectáreas que fueron erradicadas durante el 2023.
El Ministerio de Justicia de Colombia en la COP16 aborda la intersección entre biodiversidad y economías ilícitas, destacando el impacto del narcotráfico en el medioambiente colombiano
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, revela metas de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia para el 2025, superando las 30.000 hectáreas. Nuevas estrategias contra finanzas criminales. Crédito: Colprensa

El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, reveló las metas de erradicación de cultivos ilícitos en el territorio nacional, afirmó que se espera superar la cifra de más de 30.000 hectáreas para este 2025.

Colombia reportó la erradicación de 9.500 hectáreas de cultivos ilícitos, al cierre de este 2024, siendo una de las cifras más bajas en los 10 últimos años, ya que en años anteriores se ha registrado la erradicación de más de 118.000 hectáreas de cultivos de uso ilícito.

Lea además: Nuevo atentado en Morales, Cauca: una motocicleta estalló dejando varios heridos

Con esta meta, las autoridades quieren sobrepasar las 20.000 hectáreas que fueron erradicadas durante el 2023.

"Ya el director de Antinarcóticos me hizo la presentación, en donde este año estamos con la meta de erradicar más de 30.000 hectáreas, y con base lo anterior, dirigimos todas las actividades para cumplir la meta. Ya hay un avance de las labores de erradicación, y vamos a medir semestralmente", dijo.

En el año anterior, se conoció que las labores de erradicación de cultivos ilícitos empezaron tarde, lo que habría originado esta disminución en los resultados.

Puede leer: Envían a guarnición a militares acusados de tortura y crimen

Áreas de Finanzas

Adicionalmente, la Policía anunció la creación del área de Finanzas Criminales, con 700 uniformados de la institución y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, con la cual pretenden afectar los bienes de las estructuras criminales, a partir de un grupo especializado.

"Se espera investigar, bienes y vehículos, en cuanto a la irregularidad de la obtención de propiedades producto de las economías criminales. Es un trabajo que vamos a consolidar con 700 hombres y estamos a la espera de que arranque de forma inmediata", indicó el director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana.


Universidad Nacional

Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano