Polémica por sitio donde se construirá el Parque Mundial del Cacao en Santander

El proyecto ahora se ejecutará en Betulia, según dijo el Gobernador.
El proyecto ahora se ejecutará en Betulia, según dijo el Gobernador.
Crédito: Captura tomada de render

Pamuca es el nombre que se le piensa dar a un megaproyecto turístico para Santander, que tiene como meta ejecutarse en la administración del gobernador Mauricio Aguilar.

Pamuca quiere decir Parque Mundial del Cacao y la obra contará con piscinas, juegos para niños, senderos, pistas para motocross, entre otros.

Este proyecto ha tomado relevancia en los últimos días porque, en una reunión, el mandatario seccional dijo que ya no se construirá en San Vicente de Chucurí y su nueva sede será el municipio de Betulia.

Puede ampliar: El festival Petronio Álvarez se abre al mundo marcado por la pandemia

“Según los estudios de prefactibilidad, el terreno en San Vicente no es apto para la construcción, porque desafortunadamente hay una falla geológica. Sin embargo, se deben hacer estudios para determinar si se construye en Betulia”, explicó.

Enfatizó que tenía una deuda de gratitud con Betulia no porque haya cedido el 70 % de sus terrenos para la represa Hidrosogamoso.

Inmediatamente, el mandatario se pronunció reaccionó el alcalde, Óscar Rodriguez, quien sostuvo que se sentía triste porque se truncaba la esperanza de promocionar turísticamente a San Vicente de Chucurí.

“Este mensaje me entristece y al pueblo chucureño, la esencia de ese proyecto es el municipio de San Vicente. Aquí hemos vivido muchas décadas de violencia y este era un aliciente para iniciar una recuperación económica”, señaló.

Consulte también: Hombre intentó tomarse una selfie y terminó cayendo al vacío, en Santander

Mientras tanto, Jairo Argüello, cacaocultor y líder cívico, expresó que la esencia de San Vicente de Chucurí es el cacao y “allí se iba a dar toda una exposición de este producto tan importante para la región”.

Pamuca es un proyecto que se alcanzó a mencionar en la administración de Richard Aguilar, lo mismo sucedió en el mandato de Didier Tavera y ahora es retomado por Mauricio Aguilar. La inversión podría superar los $40 mil millones.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario