Plan especial de movilidad en La Línea, por paso restringido entre Cajamarca - Calarcá

Hasta el próximo miércoles no se permitirá el tránsito de vehículos particulares por esta importante vía.
Vehículos en vía Ibagué - Armenia.
Vehículos en vía Ibagué - Armenia. Crédito: Suministrada

Las autoridades se ubicaron en los peajes y principales carreteras de acceso al departamento del Tolima, para adelantar actividades de socialización y orientación a los conductores de vehículos particulares, con el fin de que tomen rutas diferentes a la vía Ibagué – Armenia, por La Línea.

El plan especial de movilidad inició luego del anuncio de Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías) sobre la restricción de movilidad para carros particulares por este corredor que conecta los departamentos de Tolima y Quindío.

Lea también: “Estamos listos para tu funeral”: polémica campaña que Gobernación de Caldas se niega a retirar

La prohibición inició a las 6:00 de la tarde del jueves 3 de diciembre y se extenderá hasta el próximo miércoles 9 de diciembre.

Las diferentes medidas que se han adoptado en los últimos días para regular el tránsito en La Línea se deben a un deslizamiento que se registró en el kilómetro 39 de la vía Ibagué – Armenia, en el tramo Calarcá – Cajamarca. Por la afectación se mantiene el tránsito a un solo carril.

Mientras se atiende la emergencia generada por las lluvias, se permitirá el paso por la zona únicamente de vehículos de carga y pasajeros, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, hasta el próximo 9 de diciembre.

Le puede interesar:

“Pedimos a los vehículos particulares que tomen las vías alternas para que no vayan a quedar en esta afectación, ya que se dio prioridad a los vehículos de carga, que son los más demorados en escalar esta vía. Tenemos demasiados tractocamiones y vehículos de carga pesada en la jurisdicción”, expresó el capitán Anderson Arana jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Ibagué.

El Invías dio a conocer que el próximo martes se realizará una nueva evaluación en la zona para determinar si las medidas se mantienen.

“Si existen probabilidades de lluvias o se genera alguna alerta con el sistema de monitoreo que existe en la montaña, de manera inmediata las autoridades podrán cerrar la vía y garantizarán que no pase ningún carro. Todo es con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios”, indicó Juan Esteban Gil, director de Invías.

La recomendación para los viajeros es tomar las rutas alternas: Ibagué - Mariquita - Fresno - Manizales y desde el Quindío la vía Armenia - Manizales - Mariquita.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.