Pico y placa en Medellín este martes 21 de enero: qué números no pueden circular

Las vías regionales quedan exentas del Pico y Placa, y los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural quedan automáticamente exonerados.
Pico y Placa en Medellín
Nuevo decreto de Pico y Placa en Medellín para el segundo semestre de 2024 y 2025: restricciones y horarios actualizados. Crédito: Alcaldía de Medellín

El decreto 0592 de 2024, emitido el 31 de julio, establece las modificaciones en la medida de Pico y Placa en Medellín, vigentes para el segundo semestre de 2024 y el 2025. Esta medida, diseñada para regular la circulación vehicular en la ciudad, tiene como propósito mejorar el flujo del tráfico y la movilidad urbana.

Para los carros particulares, la restricción se aplica según el último dígito de la placa, mientras que para las motocicletas de dos y cuatro tiempos, se determina por el primer dígito. Los días y horarios específicos quedan definidos de la siguiente manera:

Lea: Medellín intensifica acciones contra banda que comercializa fentanilo y desmienten toque de queda en comunas

Pico y placa del 21 de enero de 2025

El martes 21 de enero, los vehículos particulares con placas terminadas en 6 y 9, y las motocicletas cuyos primeros números coincidan con esos dígitos, no podrán circular entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.

Los taxis con placas finalizadas en 2 también tendrán restricción ese día, pero en un horario ajustado de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.

Horarios y excepciones

La norma opera de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. El esquema rotativo de los dígitos inició el lunes 5 de agosto de 2024. Sin embargo, ciertas vías clave están exentas de la medida. Estas incluyen corredores de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. En el resto de las vías urbanas, la restricción se mantiene activa.

También: "Es una fosa común": Presidente Petro sobre La Escombrera en Medellín

Vehículos exonerados

Los automóviles eléctricos, híbridos y aquellos que funcionan con gas natural no necesitan realizar trámites adicionales para quedar exonerados. La Secretaría de Movilidad, a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), ha automatizado este proceso, lo que ha reducido en un 36,83 % las solicitudes de exención, equivalentes a 66.000 registros.

Esta reglamentación busca equilibrar el uso de las vías y favorecer una movilidad más fluida en el distrito.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano