Medellín intensifica acciones contra banda que comercializa fentanilo y desmienten toque de queda en comunas

Las autoridades enviaron un mensaje a la ciudadanía para apoyar las acciones institucionales para mantener la seguridad en la ciudad.
Inyecciones
Esta decisión fue tomada luego de recibir una consulta específica sobre este lote Crédito: Pixabay

En entrevista con La FM de RCN, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, y Manuel Villa, secretario de Seguridad de la ciudad, ofrecieron declaraciones sobre las acciones en curso contra una estructura criminal dedicada a la venta de drogas sintéticas, entre ellas fentanilo, y desmintieron rumores sobre un toque de queda en sectores específicos de la ciudad.

El general Castaño explicó que el fenómeno del fentanilo está siendo investigado de manera prioritaria debido a su impacto global y su posible relación con un caso reciente ocurrido en El Poblado. "Esto es un factor de atención para las autoridades, no solamente en Colombia, sino a nivel mundial, teniendo en cuenta que viene desplazando otro tipo de sustancias alucinógenas", señaló.

Le puede interesar: Colombia enfrenta demanda millonaria por el Galeón San José: asciende a 9.100 millones de dólares

El oficial detalló que el caso de un hombre que se lanzó desde el piso 11 de un edificio está siendo examinado para determinar si consumió esta sustancia. "Esperaremos que Medicina Legal nos indique qué sustancias realmente tenía en su organismo. Sin embargo, ya tenemos un proceso investigativo muy adelantado en conjunto con la Fiscalía General de la Nación contra una estructura criminal que comercializa diferentes tipos de drogas, incluyendo fentanilo", afirmó.

Castaño también aseguró que el desmantelamiento de esta organización está próximo. "Creería yo que antes de terminar el primer trimestre estaremos desarticulando esta organización", declaró, agregando que el grupo también trafica con otras sustancias como cocaína, según las necesidades del consumidor.

Por su parte, el secretario Manuel Villa desmintió categóricamente los rumores sobre un supuesto toque de queda en comunas como Belén y el corregimiento de Altavista. "Queremos aclarar que no existe un toque de queda en estos sectores. El territorio se encuentra en normalidad, y los planes operativos de presencia institucional continúan de manera articulada con la fuerza pública", aseguró.

Le puede interesar: Se confirma primicia de los secretos en llamado a interrogatorio de Ramírez Cobo

Villa hizo énfasis en que se han reforzado las medidas de seguridad en estas zonas debido a tensiones internas dentro de una estructura criminal conocida como "Los Joaquinillos". Según el funcionario, las autoridades están tras alias Milton y alias Pipeito, señalados como responsables de actividades delictivas en el área. "No solo vamos tras ellos, sino detrás de cualquier sujeto que intente interferir con la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía", subrayó.

Ambos funcionarios coincidieron en enviar un mensaje de confianza a la población, reiterando el compromiso de la fuerza pública e instando a la ciudadanía a apoyar las acciones institucionales para mantener la seguridad en Medellín.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.