Pico y placa en Medellín: cómo funcionará este martes 9 de julio

La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


El "Pico y Placa" es una medida implementada en la ciudad de Medellín con el fin de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Consiste en una restricción que regula la circulación de vehículos, incluyendo carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos, de acuerdo con el número de la placa.


En el caso de los vehículos particulares, la restricción se aplica según el último número de la placa. Para las motocicletas de 2 y 4 tiempos, la medida se basa en el primer número de la placa. Este sistema tiene como objetivo reducir la congestión vehicular, minimizar el impacto ambiental y promover una circulación más fluida y ordenada en la ciudad.


La implementación de esta medida es esencial para garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de Medellín, facilitando un desplazamiento más eficiente y contribuyendo a la reducción de los niveles de contaminación.

Le puede interesar: Rotación del pico y placa es falsa: Alcaldía de Medellín



¿Cuál es el horario?


La medida se implementa de lunes a viernes, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., con el objetivo de optimizar el uso de recursos y mejorar la organización en días laborales.

Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Secretaría de Movilidad de Medellín


¿Cuáles son los carros y vías exentas?



La Secretaría de Movilidad anunció la exoneración de algunas vías de conexión regional y nacional, como la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, las normativas habituales seguirán vigentes en todas las vías dentro de los barrios.



Los vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural con licencia de tránsito vigente están exentos de forma automática, sin necesidad de autorización escrita adicional para acceder a este beneficio. La Secretaría de Movilidad se comunica con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para verificar los registros de manera automática.



Pico y placa para el martes 9 de julio



Los vehículos que tienen pico y placa para este martes 9 de julio son: 1 - 4

Lea en La FM: "Petro ha generado una desmoralización en las FFMM": coronel retirado



¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa?

En Medellín, los conductores que incumplen la normativa de pico y placa pueden recibir sanciones significativas. La violación de esta regulación puede resultar en un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, aproximadamente 650.000 pesos. Además de la multa económica, los infractores se exponen a la inmovilización de su vehículo.



Las autoridades de tránsito de Medellín instan a los conductores a cumplir con las restricciones establecidas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad urbana eficiente.



Atlántico

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.
Sede de la Universidad del Atlántico.



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero