Pico y placa en Medellín: así funcionará la medida el martes 2 de julio

El pico y placa en Medellín rige desde las 5:00 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Pico y placa en Medellín
Pico y placa en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín


El Pico y placa es una medida implementada en la ciudad de Medellín con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Esta restricción regula la circulación de vehículos, incluyendo carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos, de acuerdo con el número de la placa.



En el caso de los carros particulares, la restricción se aplica según el último número de la placa del vehículo. Por otro lado, para las motos de 2 y 4 tiempos, la medida se basa en el primer número de la placa. Este sistema busca reducir la congestión vehicular y minimizar el impacto ambiental, promoviendo una circulación más fluida y ordenada en la ciudad.



La implementación de esta medida es importante para garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de Medellín, facilitando un desplazamiento más eficiente y contribuyendo a la disminución de los niveles de contaminación.

Le puede interesar: Objetos que robó el hijo del exfutbolista Iván René Valenciano están avaluados en 14 millones de pesos



¿Cuál es el horario?



La medida es implementada de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. Esta medida busca optimizar el uso de recursos y mejorar la organización general en los días laborales.


Pico y placa en Medellín
Pico y placa en MedellínCrédito: Alcaldía de Medellín


¿Cuáles son los carros y vías exentas?



La Secretaría de Movilidad ha anunciado que ciertas vías de conexión regional y nacional serán exoneradas. Las vías específicas que recibirán esta exoneración son la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Sin embargo, en todas las vías dentro de los barrios, las normativas seguirán rigiendo de manera habitual.



Adicionalmente, los vehículos eléctricos, híbridos y aquellos que utilizan gas natural, siempre que cuenten con una licencia de tránsito actualizada, estarán automáticamente exonerados. Estos vehículos no necesitan solicitar una autorización escrita adicional para beneficiarse de esta medida, ya que la Secretaría de Movilidad se encuentra interconectada con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), permitiendo así una verificación automática de los registros.



Pico y placa para el martes 2 de julio



Los vehículos que tienen pico y placa para este martes 2 de julio son: 1 y 4.

Lea en La FM: “RCN Radio mostró avances en el bienestar de sus trabajadores”: presidente de Seguros Bolívar



¿De cuánto es la multa por incumplir el pico y placa?

En Medellín, los conductores que incumplan la normativa de pico y placa se enfrentan a sanciones significativas. La violación de esta regulación puede resultar en un comparendo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, aproximadamente 650.000 pesos. Además de la multa económica, los infractores también enfrentan la inmovilización de su vehículo.



Las autoridades de tránsito de Medellín instan a todos los conductores a cumplir con las restricciones establecidas para evitar sanciones y contribuir a una mejor movilidad urbana.



café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano