Pico y cédula: se amplía medida en Armenia con algunos cambios

En el Quindío van 107 casos confirmados de coronavirus, de cuales 68 se han registrado en Armenia.
Se espera una reactivación importante del comercio
Hay mucha expectativa en la capital quindiana con la salida de más personas bajo esa modalidad y la preocupación porque se disparen los casos de coronavirus Crédito: RCN Radio Armenia

Las autoridades en el departamento del Quindío anunciaron que se amplía el 'pico y cédula' en la ciudad de Armenia a partir de la próxima semana.

La nueva modalidad regirá con cuatro dígitos de lunes a viernes y cinco el sábado y domingo, mientras que las personas podrán salir más días dependiendo del último dígito de su documento de identidad.

Mediante un decreto, el alcalde de la capital quindiana, José Manuel Ríos Morales, definió el nuevo mecanismo para que los ciudadanos puedan adelantar sus diligencias en medio de las medidas adoptadas por cuenta de la pandemia por la COVID- 19.

Lea también: Colombia supera los 1.500 casos diarios de coronavirus

De esa manera, la tabla quedó así: lunes los dígitos 3, 4, 5 y 6; martes 7, 8, 9 y 0; miércoles 1, 2, 3 y 4; jueves 5, 6, 7 y 8; viernes 9, 0, 1 y 2; sábados 3, 4, 5, 6 y 7; domingo 8, 9, 0, 1 y 2.

El alcalde expresó que con las nuevas disposiciones, un porcentaje muy alto del comercio en Armenia se reactivará, siempre y cuando los comerciantes validen los protocolos de seguridad ante el municipio a través de la plataforma protocolocovid.armenia.gov.co. para su aprobación.

“Mantener de todas maneras la restricción, porque me parece que no podemos tomar esto a la ligera. Hemos visto los incrementos de los contagios y hay que tener la previsión de tener las medidas de seguridad apropiadas”, expresó.

Lea también: Confirman récord de muertes por coronavirus en Atlántico

En cuanto al desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre, los horarios y las edades quedaron de la siguiente manera:

  • Las personas entre los 18 a 69 años de edad podrán salir de lunes a domingo de 05:00 a 07:00 de la mañana.
  • Los menores entre 6 y 17 años de edad podrán salir una hora al día los días miércoles, sábado y domingo.
  • Los niños y niñas entre los 2 y 5 años de edad tendrán la oportunidad de salir media hora al día los días miércoles, sábado y domingo.
  • Los mayores de 70 años de edad podrán salir media hora al día los días lunes, miércoles y viernes entre las 08:00 y las 09:00 de la mañana.

Le puede interesar: Comenzará en Medellín el aislamiento inteligente con mayores controles

Según el decreto, las actividades que no están autorizadas en su ejecución u operación bajo ninguna modalidad son las siguientes:

Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas; los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento, de juegos de azar y apuestas, billares, casinos, bingos y terminales de juegos de video.

De igual manera, los establecimientos y locales gastronómicos permanecerán cerrados y solo podrán ofrecer sus productos a través de comercio electrónico, por entrega a domicilio o por entrega para llevar.

Tampoco podrán funcionar los gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques de atracciones mecánicas y parques infantiles.

También queda prohibida la apertura de cines y teatros, las prácticas deportivas y ejercicios grupales en parques públicos y áreas de recreación, deportes de contacto o que se practiquen en conjunto.

Por último, siguen prohibidos los servicios religiosos que impliquen aglomeraciones o reuniones. El alcalde de Armenia indicó que el uso del tapabocas es obligatorio en la calle.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano