Pico de coronavirus en Colombia sería mayo, aseguró infectólogo

Jorge Alberto Cortés, médico de la Universidad Nacional, dijo que el pico más alto en el país sería dentro de 7 a 9 semanas.
Cuarentena en Bogotá
Bogotá es la ciudad con más casos de coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

Colombia actualmente se encuentra en cuarentena, decretada por el presidente Iván Duque hasta el 13 de abril, con el fin de contener la propagación del coronavirus que en el país ya deja seis muertos y casi 500 contagios.

El temor entre los colombianos está latente y por ello el gobierno pide acatar las medidas de aislamiento obligatorio para ayudar a salvar vidas y que el virus no se propague exponencialmente.

El médico infectólogo de la Universidad Nacional, Jorge Alberto Cortés, aseguró que Colombia enfrentará el pico más alto de la enfermedad hasta mayo.

Lea también: En Colombia habría 800 muertos por coronavirus al 19 de abril, pronostica epidemiólogo

En medio de una charla virtual que llevó a cabo la institución llamada 'Pandemia COVID-19, en qué vamos y qué estamos haciendo', el infectólogo del Hospital Universitario Nacional advirtió que si las cosas siguen cómo van el país enfrentará el pico epidemiológico dentro de siete a nueve semanas.

“Sin embargo esta realidad dependerá de los resultados y del impacto de las medidas implantadas por el Gobierno para contener la propagación del virus”, señaló el médico. “Pandemia COVID-19, en qué vamos y qué estamos haciendo”, agregó.

Cortés afirmó que la transmisión del virus se da en la casa, el trabajo, el colegio o la universidad, de allí que destacó la medida del Gobierno de ordenar el cierre de las instituciones educativas hasta el 23 de abril, lo que según cifras basadas en lo ocurrido en China, reduce el riesgo de contagio hasta un 25%.

Le puede interesar: Revelan protocolo para entierro de personas que mueran por coronavirus

Para aplanar la curva, también es muy importante el aislamiento, informó el infectólogo, quien hizo un llamado a la calma.

Hasta el momento son Italia y España los países más afectados por este virus que deja más de 21.000 muertos en el mundo.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali