Petro confirma el secuestro de cuatro colombianos en noreste mexicano

El mandatario aseguró que la Embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro confirmó durante las últimas horas que había cuatro colombianos entre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas, estado en el noreste mexicano.

"En este secuestro múltiple en México hay 4 colombianos. La embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos", señaló el mandatario en su cuenta de X. Su anuncio llegó tras la alusión de un medio local a su par, Andrés Manuel López Obrador.

Le puede interesar: Petro pidió investigar caso de trabajador que fue atropellado por su exjefe

Al término de su conferencia matutina y sin entregar mayores detalles, Obrador aseguró que ya se estaban adelantando las indagaciones correspondientes. Según trascendió, los extranjeros habrían sido interceptados por sujetos armados el sábado (30 de diciembre) mientras iban en un bus por la frontera con Estados Unidos. La ruta era Nuevo León - Tamaulipas, concretamente a la altura del municipio de Río Bravo.

Medios internacionales aseguraron que, aparte de los 31 secuestrados, otros cinco migrantes fueron abandonados por los captores de quienes, por ahora, se desconoce tanto la organización a la cual pertenecerían como sus motivaciones.

En respuesta a periodistas sobre si este martes había mayores datos, Obrador dijo “no, tenemos el informe de que se reportó el secuestro y ya se está haciendo la investigación (...). Yo creo que mañana ya vamos a tener mayor información”, agregó al ser consultado sobre las nacionalidades de las víctimas.

Por su lado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) asegura que la Guardia Estatal mantiene vigilancia en los 43 municipios del estado y "reitera a la ciudadanía la disposición del 911 como línea oficial de emergencias y el 089 para realizar denuncias anónimas".

En otras noticias: Petro pedirá que se presenten demandas por la conformación del Concejo de Bogotá


ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse