Permitir la licencia por cólicos menstruales es un error para las trabajadoras: María Claudia Lacouture

Uno de los puntos más polémicos de la reforma ha sido la propuesta de otorgar licencias laborales a mujeres que sufran de cólicos menstruales severos.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
Lacouture enfatizó que la reforma laboral, tal como está redactada, no contribuye a generar empleo, sino que, por el contrario, dificulta este proceso. Crédito: Colprensa

La presidenta de Aliadas y de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, expresó en una entrevista con La FM de RCN su preocupación por la reforma laboral que avanza en el Congreso de la República. Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo, cuestionó duramente varios aspectos de la propuesta, subrayando que, aunque ha habido mejoras, la reforma sigue teniendo puntos que considera perjudiciales para el crecimiento económico del país.

"Realmente estamos ante una reforma que no presenta propuestas para resolver los problemas que tiene el país", afirmó Lacouture. Según la presidenta de Aliadas, la reforma está enfocada principalmente en el trabajo dependiente, dejando de lado a los trabajadores independientes e informales, lo que, en su opinión, perpetúa la informalidad laboral.

"Seguimos insistiendo en que esta reforma, tal como está presentada, va en contravía de ese proceso de crecimiento que tanto necesita Colombia. Vemos una reforma que no beneficia a todos los actores de la sociedad", añadió.

Lea también: Reforma laboral ha sido aprobada en un 70% en Cámara

Lacouture enfatizó que la reforma laboral, tal como está redactada, no contribuye a generar empleo, sino que, por el contrario, dificulta este proceso. "No va a generar empleo, y eso ha sido parte del ejercicio que hemos venido sensibilizando y trabajando en conjunto con los congresistas. Por el contrario, va a limitar ese proceso de generación de empleo y va a incrementar los costos para las microempresas", afirmó.

Además, la líder gremial señaló que aspectos como el pago por dominicales y el recargo nocturno afectan directamente la competitividad de Colombia frente a otros países de la región. "México no lo tiene, Chile tampoco, o lo tienen en un porcentaje menor. Para que haya inversión, debe haber un país competitivo, y en este momento la reforma está limitando esa competitividad", explicó.

Lacouture hizo énfasis en que la inversión en el país ha caído de manera significativa debido a la desaceleración económica, y agregó que, para ser competitivos, las reformas laborales deben ajustarse a las realidades del mercado global y no imponer cargas adicionales a los empresarios.

La licencia por cólicos menstruales y su impacto en el empleo femenino

Uno de los puntos más polémicos de la reforma ha sido la propuesta de otorgar licencias laborales a mujeres que sufran de cólicos menstruales severos. Este tema fue abordado nuevamente en la última sesión del Congreso, generando un amplio debate. Lacouture, quien ha sido una voz activa en temas de equidad de género, expresó su desacuerdo con la medida.

De interés: Polémica por artículo clave en la reforma laboral: denuncian que no se permitió su discusión

"Las mujeres sabemos lo difícil que es lograr y mantener un puesto de trabajo. Anteriormente, el hecho de poder tener hijos ya era una limitante. Hoy en día, sumar más barreras como esta licencia por cólicos menstruales es un error para el país", afirmó Lacouture. Según la exministra, en lugar de establecer más restricciones, el enfoque debería estar en garantizar un acceso equilibrado al empleo para mujeres y hombres por igual.

La líder gremial considera que este tipo de propuestas, aunque bien intencionadas, pueden resultar contraproducentes para el empleo femenino, creando nuevos obstáculos en un contexto donde la informalidad y la inequidad laboral ya son problemas significativos.

En otro frente, Lacouture mencionó que la reforma no está alineada con los avances tecnológicos y la transformación digital que vive el mundo, advirtiendo que Colombia no puede quedarse atrás en este aspecto. "La automatización, en un contexto de innovación y de transformación tecnológica, como la Inteligencia Artificial, es crucial. Las variables que se están presentando en la reforma limitan ese proceso de modernización", explicó. Para Lacouture, es fundamental que la legislación laboral contemple este tipo de avances para que el país pueda adaptarse a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad