Patrullero relató lo sucedido en el incendio de la estación de Soacha

El Patrullero aseguró que en la reja de la celda había sabanas amarradas y un cable con una roseta para darles luz.
Imágenes de Incendio en CAI San Mateo
Imágenes del incendio en CAI San Mateo, ocurrido el 4 de septiembre. Crédito: Twitter @cancinodiegoa

El patrullero Harold Rincón dijo que arriesgó su propia vida mientras ayudaba a sacar a los internos que estaban detenidos en la estación de Soacha el pasado cuatro de septiembre cuando se generó el incendio que acabó con la vida de ocho reclusos.

En medio del juicio disciplinario contra tres uniformados ante la Procuraduría, el patrullero relató que el día de los hechos se encontraba en un operativo, pero recibió el llamado de urgencia por parte de la subteniente Aleida del Pilar González.

“Cuando yo escuché por radio a la subcomandante de estación pidiendo apoyo, inmediatamente regresamos. Nos demoramos unos 30 segundos (…) cuando llegamos estaba saliendo humo de techo de la estación”, dijo.

Lea también: La historia de las órdenes de Néstor Humberto Martínez para escuchar a exfiscal Hilda Niño

El patrullero contó que cuando ingresó a la estación, el patrullero Jorge Suarez estaba inclinado hacia la celda con una manguera y le pidió las llaves y tomó la iniciativa de entrar a la estación para abrir la celda y sacar a los internos.

“Él (Jorge Suarez) saca las llaves de un bolsillo, me las da y tomé la iniciativa de ingresar. Todo el mundo gritaba que abrieran la puerta y empecé a arrastrarme para llegar a la reja, había mucho humo, mucho fuego, cuando cogí la reja me quemé una mano, había dos sabanas pegadas en los barrotes, me tocó patear la reja para abrirla”, recordó.

El patrullero aseguró que "las sabanas pegadas a los barrotes impedían que la puerta de la celda se abriera rápido; también solo había un extintor en la estación de Policía".

Los internos sobrevivientes a los hechos han asegurado que en la reja de la celda no había sabanas colgadas.

Le puede interesar: Nos echaron gaseosa en la cara: sobreviviente de incendio en CAI de Soacha

Los uniformados que responden por los hechos fueron identificados como el teniente César Augusto Martínez Fernández, la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y el patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.


Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.