Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

La decisión se produjo después de que el presidente Gustavo Petro calificara como “fraudulento” el proceso adelantado por Thomas Greg & Sons.
Pasaportes Colombia
Conozca cómo funcionará el servicio de expedición de pasaportes en Colombia desde el 1 de septiembre de 2025. Crédito: Cancillería

En el más reciente Consejo de Ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la empresa Thomas Greg & Sons no continuará a cargo de la producción y distribución de pasaportes en Colombia, al considerar que la licitación en curso en la Cancillería era "fraudulenta".

"No va a seguir Thomas Greg & Sons porque la licitación que estaban haciendo en Cancillería era fraudulenta (...) El presidente no da órdenes para incumplir la ley. A menos que sea muy ignorante en el tema y ahí me equivoque, entonces corregimos. Pero en este gobierno eso no se permite", sentenció el mandatario.

Le puede interesar: Por primera vez se podrá subir a la torre norte de la Catedral Primada: así puede visitarla

Durante su intervención, el jefe de Estado subrayó que en este tipo de procesos debe primar la "transparencia", sobre todo en los relacionados con la contratación pública y, en particular, con la expedición de pasaportes.

Gustavo Petro
Durante su último Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro reiteró que Thomas Greg & Sons ya no se encargaría de la expedición de pasaportes.Crédito: Presidencia de la República

¿Qué cambia con los pasaportes a partir del 1 de septiembre?

Las declaraciones del presidente de Colombia se conocieron pocas horas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciara la preparación de una nueva urgencia manifiesta, con la que se prorrogaría por once meses el contrato con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes.

No obstante, tras ese comunicado, la canciller Laura Sarabia precisó que, en línea con lo expresado por el presidente Petro, a partir del 1 de septiembre de 2025 se implementará un cambio sustancial en la operación del sistema de pasaportes: la Cancillería asumirá directamente la gestión y seguridad de los datos, mientras que la Imprenta Nacional "consolida sus capacidades para asumir esta nueva responsabilidad".

Le puede interesar: Alivio para viajeros con destino a Europa: llevar equipaje de mano ya no será un 'dolor' de bolsillo

"Tal como lo ha instruido el presidente Gustavo Petro, el nuevo modelo de expedición de pasaportes representa un fortalecimiento del Estado colombiano, y en esa dirección seguimos trabajando", señaló la canciller Sarabia en su cuenta de X, que estos cambios no afectarán de ninguna forma la prestación del servicio.

Laura Sarabia pasaportes
Desde el 1 de septiembre, la Cancillería se encargará de los datos de los pasaportes.Crédito: X Laura Sarabia

Por qué Petro quiere sacar a Thomas Greg & Sons

La confrontación entre el presidente Gustavo Petro y la empresa Thomas Greg & Sons comenzó en mayo de 2023, a raíz de una licitación para renovar la expedición de pasaportes en Colombia. En ese momento, varias firmas extranjeras se retiraron del proceso, argumentando que los pliegos estaban diseñados para favorecer a la compañía colombiana.

Según sus denuncias, los documentos elaborados por la Cancillería beneficiaban a quienes contaran con una planta de producción en Bogotá —una condición que solo cumplía Thomas Greg & Sons— y otorgaban apenas 44 días para que cada oferente presentara las muestras de las libretas de viaje.

Le puede interesar: ¿Mejor viajar solo o acompañado? Revelan el secreto de las aerolíneas para conseguir tiquetes más baratos

El jefe de Estado, quien durante su campaña aseguró que pondría fin a las licitaciones amañadas, fijó entonces su atención en Thomas Greg & Sons. Desde ese momento, el Gobierno ha estado en la búsqueda de un nuevo aliado que asuma la producción y distribución de los pasaportes en Colombia. Aunque en 2024 se seleccionó a Portugal, un año después todavía no se ha concretado ningún acuerdo.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo