Pasaportes en Colombia: 300.000 personas se quedarían sin este documento

La Cancillería anunció que abrió una nueva licitación, pero se está a pocos días de terminar el contrato con la empresa que los realiza.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

En los últimos meses, se ha estado discutiendo en Colombia una preocupante situación relacionada con la emisión de pasaportes. Esto se debe a que el contrato actual con la empresa responsable de la fabricación de estos documentos está programado para finalizar el próximo 2 de octubre de este año, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, ha declarado la licitación como “desierta”.

Según la información proporcionada por las autoridades gubernamentales, el contrato tenía un presupuesto aproximado de 599.000 millones de pesos y ha enfrentado tres suspensiones en su proceso de adjudicación. El incidente más reciente ocurrió el 5 de septiembre pasado, cuando el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, solicitó una prórroga para examinar y validar minuciosamente la documentación, las demandas y los aspectos legales relacionados antes de tomar una decisión definitiva.

Lea también: Pasaporte: Petro defiende que aún no se adjudique licitación

Y es que se está a menos de 15 días para que se termine el contrato con la empresa Thomas Greg y hasta hace pocos días se anunció que se iniciara con una nueva licitación para la expedición de pasaportes.

"El Fondo Rotatorio del Ministerio se propone contratar directamente y de inmediato el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste", dice la Cancillería.

Este contrato se celebrará de forma directa y en lo marco legal de la Urgencia Manifiesta "declarada mediante la Resolución Ministerial no 7541 del 14 de septiembre de 2023".

Asimismo, se indicó que luego de ser declarada desierta la licitación pública, se inicia una nueva apertura del proceso de licitación.

De interés: Álvaro Leyva, investigado por licitación de pasaportes

Por su parte, el abogado de la empresa Grupo Thomas Greg & Sons dijo que a expedición de pasaportes depende de la demanda que se tenga, pero, esperan que este vencimiento sé de a finales de septiembre y comienzos de octubre.

El abogado en entrevista con Blu que según el monto solicitado de pasaporte, aún “se pueden hacer unas libretas más”.

Es importante señalar que al detenerse el contrato con la empresa encargada de expedir los pasaportes se pondría en riesgo, cerca de 300 mil personas quedarían sin este documento vital para salir del país.

Esto teniendo en cuento que para octubre del año 2022 se hicieron 206 mil solicitudes de pasaporte en el país.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo