Breadcrumb node

Participación de la sociedad, primer acuerdo firmado entre Gobierno y ELN

Además, las delegaciones de paz anunciaron reuniones con diferentes sectores de la sociedad.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 26, 2024 - 01:16
Delegaciones del Gobierno y ELN
Delegaciones del Gobierno y ELN
Presidencia

Desde Caracas, Venezuela, las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN informaron que firmaron el primer punto de las negociaciones que se centra en la  participación de la sociedad.

Las delegaciones de Paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional - ELN, sostuvimos el viernes 24 de mayo de 2024 una reunión con representantes de movimientos y plataformas de víctimas integrantes del Comité Nacional de Participación - CNP”, cita la misiva. 

Otras noticias: Combates entre disidencias en Caquetá dejan por lo menos siete muertos

“Nadie dijo que esto iba a ser fácil que el camino a la paz que el camino de la superación de tantos años de guerra de violencia en nuestro país iba a ser fácil que no iba a estar lleno de obstáculos de adversidades de dificultades de objeciones etcétera Etcétera valor no le quita valor y sobre todo al contrario nos llama como a la perseverancia a la persistencia a la paciencia y a entender la complejidad del problema que estamos enfrentando en Colombia que es la violencia”, dijo la jefe negociadora, Vera Grabe.

En medio de esta jornada se escucharon propuestas de los diferentes sectores y movimientos que se sumaron a la mesa.

“Nos comprometemos a preparar y llevar a cabo un encuentro donde las víctimas del conflicto armado, de la violencia sociopolítica y estructural, de los territorios y poblaciones, presenten propuestas que van a enriquecer el modelo, el plan, las recomendaciones de la participación y sus futuros desarroll​os”, reseña el documento. 

Consulte aquí: Regiones piden ayuda del Gobierno por altos índices de inseguridad alimentaria

Según se conoció, para lograr este avance se llevaron a cabo: “78 pre-encuentros y encuentros de orden nacional y regional, con la participación de 8.565 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como 3.217 organizaciones en todas las regiones del país, 19 cárceles y la diáspora en 14 países de América Latina, Norteamérica y Europa”.

Dentro de los diferentes enfoques del documento, resalta el de seguridad que cita que la partes mantendrán el respeto por el cese al fuego y el respeto por la vida y las poblaciones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información