Papa Francisco contempla la posibilidad de visitar Mocoa

Aunque no se ha confirmado la visita del Papa a Mocoa, los organizadores en Colombia están adelantando toda la logística en caso de que se realice este viaje.
Papa-Francisco-LAFM-AFP1-768x500-1.jpg
Papa Francisco - AFP

Tras la tragedia ocurrida hace unos días en Mocoa, Putumayo, en donde una avalancha dejó más de 300 muertos, El Vaticano está contemplando la posibilidad de que en la visita del Papa Francisco a Colombia se traslade a esta ciudad.

De acuerdo con fuentes oficiales, el sumo pontífice visitaría la capital de Putumayo para hablar con las víctimas y conocer un poco más de la tragedia. De hecho, el nuncio apostólico, Ettore Balestrero, ya estuvo en Mocoa por instrucción de la Santa Sede y le informó a El Vaticano la situación que actualmente se vive.

Aunque no se ha confirmado la visita del Papa a Mocoa, los organizadores en Colombia están adelantando toda la logística en caso de que se realice este viaje, en coordinación con El Vaticano.

Además, la Santa Sede está analizando si el Papa extiende un día más su visita a Colombia, para viajar a la capital de Putumayo. Cabe recordar que el religioso estará el próximo 7 de septiembre en Bogotá, el 8 en Villavicencio, el 9 en Medellín y cerraría el 10 de septiembre en Cartagena.

Esta sería la agenda del Papa Francisco en Bogotá:

Se espera que el Sumo Pontífice llegue el 6 de septiembre al aeropuerto militar de Catam, en donde lo estará esperando el presidente Juan Manuel Santos para hacer los respectivos honores.

Después de esto, saldría de Catam en el Papamóvil hacia la Nunciatura Apostólica en donde será su residencia durante la visita a Colombia.

El 7 de septiembre el Papa saldría, nuevamente en el Papamóvil, de la Nunciatura Apostólica hacia la Casa de Nariño para encontrarse con el Presidente. Después de recibir los honores militares en la Plaza de Armas, ambo mandatarios sostendrán una reunión privada.

Posteriormente, el Sumo Pontífice estaría en la Catedral Primada de Colombia en donde se reuniría con más de 100 obispos de todo el país. Desde ese lugar se espera que pueda dar la bendición a lo feligreses que se encuentren en la Plaza de Bolívar.

Al salir de la Catedral Primada, volvería a la Nunciatura para descansar y sobre las 3 de la tarde se trasladaría hacia el parque Simón Bolívar en donde se realizaría la ceremonia religiosa.

Fuentes oficiales confirmaron que el parque Simón Bolívar es una de las posibles sedes, debido a la gran cantidad de público que puede acoger, de hecho, se espera que cerca de 2 millones de personas puedan estar en los alrededores para presenciar esta ceremonia religiosa en la capital del país.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali